Día B Asunción se denomina el encuentro de empresas locales e internacionales que actúan como agentes de cambio social, que se realizará el próximo 15 de octubre en el Centro de Eventos de Paseo La Galería de 8:00 a 17:30. El evento está orientado a emprendedores, Empresas B, ejecutivos y empresarios interesados en la Certificación B, y es organizado por Sistema B Paraguay.
El encuentro es concebido como un espacio para dialogar sobre negocios en un contexto global. En sintonía con los acontecimientos regionales y mundiales, el lema de esta segunda edición es “Un respiro al mundo” y el objetivo consiste en reconocer el valor de las empresas para influir positivamente en la sociedad, informaron.
“En medio de la actual crisis climática y las problemáticas sociales aún sin resolver, decidimos usar el Día B como plataforma para dar a conocer y celebrar a las empresas que están dando un respiro al mundo, a través de sus modelos de negocio”, señaló Andrea Burt, directora ejecutiva de Sistema B, la asociación civil sin fines de lucro que plantea generar conexiones entre actores claves de la economía en busca de un cambio.
“Estas empresas están ofreciendo respuestas a problemas sociales y ambientales. A la par de generar rentabilidad, demuestran que es posible ser mejores para el mundo, posicionándose como mejores empresas para un futuro mejor”, explicó Burt.
La jornada contará con charlas a cargo de representantes de Empresas B de 5 países de Latinoamérica, basados en sus experiencias con emprendimientos en distintos tipos de industrias. También habrá espacios de networking con exponentes locales y extranjeros. Las entradas ya están disponibles en Red UTS.
Sistema B forma parte de una red presente en 15 países de Latinoamérica y Centroamérica. Este año, Día B Asunción será celebrado con solo días de diferencia que Día B Guatemala.
EXPOSITORES
El evento prevé la presencia de disertantes internacionales, entre ellos: Regina Medina-Mora Urquiza, directora de Impacto y Capital Humano de Pixza (Empresa B), de México; Antonio Laredo, cofundador de Pisos Mamut (Empresa B), de Bolivia; Guillermo Pepe, fundador de Mamotest (Empresa B), de Argentina.
En tanto, algunos de los expositores locales serán: Marta Del Castillo, directora Ejecutiva de Koga; Karen Winekker, directora administrativa de Envaco; Adolfo Koo, gerente de planta de Las Tacuaras; Clara Armoa, jefa senior de Desarrollo Sostenible de Grupo Sueñolar; Horacio López Nicora, vicedirector de Investigación y docente universitario de la Universidad San Carlos; Juanma Cabarcos, director de Brandon; Ximena Duré, cofundadora de MUV; Rodrigo Sosa, director de Candela; Natalia Sosa, cofundadora de Belite, entre otros.