Unilever anunció que sus fábricas, oficinas, instalaciones de investigación y desarrollo, centros de datos, depósitos y centros de distribución en los cinco continentes están abastecidos por electricidad de red 100% renovable.
La transición a la electricidad renovable de Unilever se ha logrado, apoyando el desarrollo de mercados locales de energía renovable, con el 38% de su electricidad suministrada mediante Acuerdos de Compra de Energía (ACE) corporativos y tarifas eléctricas verdes.
En los casos en que no ha sido posible lograrlo, Unilever ha adquirido Certificados de Energía Renovable (CER), certificados negociados abiertamente vinculados a la generación de electricidad renovable.
Sam Kimmins, director de RE100 en The Climate Group, afirmó: “¡Felicitaciones para Unilever! Alcanzar un 100% de electricidad renovable en cinco continentes significa que la compañía está avanzando rápidamente en su objetivo RE100, mientras continúa en su camino a convertirse en una compañía ‘con cero emisiones de carbono’ para el 2030”.
Este anuncio llega justo antes de que Unilever tome la escena en la ceremonia de apertura de la Climate Week NYC y de que participe en la Cumbre de Acción Climática de la Secretaría de Naciones Unidas, donde se unirá a líderes del ámbito gubernamental y empresarial para defender la importancia de limitar el aumento de la temperatura promedio a 1,5° C, en línea con lo estipulado en el Acuerdo de París. En Paraguay, la compañía cuenta con un centro de distribución sustentable que fue inaugurado en el 2018, tras una inversión de 126,5 millones de dólares.
Además, es el primer centro del país que cuenta con la certificación Plata en LEED. Este certificado internacional, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), contempla todos los aspectos del desarrollo del proyecto en materia medioambiental desde el diseño, movimientos de tierra, entre otros.