La marca de mochilas, bolsos y accesorios sencillos en cuero Palofante nació en el 2014 en Buenos Aires, ya que los emprendedores paraguayos que la forjaron fueron hasta allí para estudiar diseño en indumentaria, y desde el principio supieron que se enfocarían en cuidar el medio ambiente, y ya en el 2018 se expandieron en el país.

Los diseñadores que inicia­ron el proyecto son Paloma Strubing y Nicolás Fantl, de donde surgió el nombre actual, ya que al principio se llamaba diferente, y ya en Asunción, a través de la con­fección tercerizada a arte­sanos, ellos diseñan los pro­ductos en formas métricas, de modo incluso a generar lo menos posible en residuos, es decir, tratan de utilizar todo resto de cuero natural.

Básicamente, elaboran pro­ductos de materiales de ori­gen natural como el cuero y tela de algodón porque son recursos renovables, explicó Paloma, teniendo en cuenta que la política de la marca tiene mucho en cuenta el medio ambiente, lo cual también buscan reflejar en los diseños con la reutilización en accesorios desde cartucheras, bolsos, mochilas o carteras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El cuero que utilizamos es de curtido vegetal, lo que significa que no se usa cromo, que es lo que más contamina la industria del cuero, y en reemplazo de ello, se usan taninos de vegetales o plantas, que es el proceso original del cur­tido, y solo con el tema de la industrialización fue que se empezó a introducir quími­cos que tienen lamentable­mente un efecto dañino en el cuerpo ya sea de la per­sona que lo trabaja o la que usa el producto”, explicó Strubing.

De esa manera, se enfocan en diseñar productos de líneas simples, para que durante la producción generen el menor desperdicio posible, donde los materiales de ori­gen natural son los grandes protagonistas, con la pre­via selección de la mate­ria prima de calidad, que luego con la ayuda de arte­sanos conocedores del ofi­cio logramos logran sacar un producto con personalidad, que sea duradero, simple pero funcional a la vez.

Además, todos los Palofantes pasan por un control de cali­dad antes de salir al mercado, y cuentan con garantía de un año. “Las singularidades por las que elegimos cada com­ponente aportan un carácter único a las piezas resultantes, como el cuero de vaca, lona de algodón o avíos metálicos, que son materiales de origen natural seleccionados indivi­dualmente tanto por su cali­dad, como por su expresivi­dad”, acotó la diseñadora.

Déjanos tus comentarios en Voiz