La situación económica, pese a mostrar una leve mejoría en el corto plazo, no parece tomar vuelo, lo que desanima a los agen­tes económicos locales, razón por la cual vuelven a recortar la proyección de crecimiento económico para este año. Este mes esperan una expansión de 1,3% para el 2019, un ajuste de 0,2 puntos (1,5%) respecto al mes pasado, según el resul­tado de la Encuesta de Varia­bles Económicas (EVE), ela­borada por el Banco Central del Paraguay (BCP).

En tanto, siguen sin cam­bios en el panorama del 2020 con una proyección de creci­miento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,0%, de acuerdo a lo que mencionaron los técnicos del BCP durante la presentación del reporte mensual. La banca matriz pre­para su corrección, cuya cifra oficial será revelada en octu­bre próximo. Actualmente se mantiene el 1,5% de previsión.

En cuanto a la presión al alza que sufre el tipo de cambio local, el dólar gana terreno al guaraní, el mercado tuvo que elevar sus estimaciones, pero solo para las de este mes y del próximo. De una previsión en agosto para este mes, de G. 6.065 pasó a G. 6.185; mientras que estiman que en octubre el precio del dólar minorista lle­gue a G. 6.181, por arriba de los G. 6.127 previstos antes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El viernes pasado el dólar tocó el techo de los G. 6.220 por unidad minorista, mien­tras que cerró este lunes en G. 6.180, nuevamente una baja de 40 puntos. Ante este panorama, el mercado espera sin cambios que el dólar cierre el 2019 en G. 6.200 y en el 2020, G. 6.300.

En cuanto al mercado de pre­cios, ajustaron a la baja la pro­yección de inflación 2019, pues de 3,6% ahora prevén cierre en 3,5%. En tanto, se mantienen anclados en las estimaciones mensuales, tanto para este mes como para octubre.

Asimismo, para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses) estiman una infla­ción de 4,0%. Para el mes en curso, la mediana de las expec­tativas de inflación mensual es de 0,1%, inferior a la regis­trada en el mismo mes del año pasado (0,3%) y similar a la del mes anterior (0,1%). Para el mes de octubre del 2019, los agentes esperan una inflación mensual de 0,2%.

POLÍTICA MONETARIA

Respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), en promedio los agentes eco­nómicos esperan que la misma se mantenga en 4,25% para los períodos mensuales de setiem­bre y octubre de este año y para el lapso anual (2019 y 2020).

Déjanos tus comentarios en Voiz