Con la participación de más de 30 empresas de capital uruguayo, de las más de 100 que operan en el mercado paraguayo, se llevó a cabo ayer la segunda edición de la Expo Uruguay, un espacio que busca dar a conocer y fortalecer la inversión charrúa a nivel nacional.
“Lo que hacemos es concentrar a las empresas uruguayo-paraguayas, para que muestren sus productos, hagan sus degustaciones, en un lugar familiar donde uno puede venir a almorzar y conocer las empresas que están instaladas. El año pasado tuvimos alrededor de 10 stands, este año ya superamos los 30 y esperemos que esto se siga fortaleciendo”, expresó Matías Ordeix, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya, organizadora del evento.
Resaltó además que el intercambio comercial entre Paraguay y Uruguay, ya sea en importación como exportación, ronda los US$ 300 millones al año. Destacó también que varias empresas paraguayas aumentaron los envíos de sus productos como por ejemplo las empresas Frutika y Mazzei. Asimismo, dijo que cada años más turistas paraguayos deciden ir a vacacionar a Uruguay, principalmente a Punta del Este.
Entre los segmentos de empresas uruguayas que operan en Paraguay, se encuentran firmas de software, gastronomía, electrodomésticos, inmobiliaria, entre otras.
Ordeix destacó que a diferencia de la económica nacional, que se encuentra desacelerada, la economía uruguaya sigue creciendo.
PYME URUGUAYA
Mi Paisito es una de las empresas uruguayas que opera en el país desde hace 2 años. “Esto se inició en el 2017 como un hobby, empecé trayendo yerba, dulce de leche y alfajores, pero después la demanda aumentó, por ende tuve que dedicar la totalidad de mi tiempo a la empresa”, sostuvo Fernando Rodríguez, propietario del emprendimiento.
Explicó además que luego fue mutando a otros rubros y sumó nuevas variedades y aumentó su importación, ahora la empresa es una pyme, que ofrece además termos, bombillas, portamates y da empleo a compatriotas, ya que forran los termos en el país, con el cuero que traen de Uruguay.