La multinacional Mastercard tiene el objetivo de moderni­zar el mercado de pagos B2B o entre empresas, para ayudar a socios y proveedores a abor­dar desafíos sistémicos entre las mismas, reiventando cómo transferir dinero para que los pagos puedan seguir el ritmo de la innovación.

Así lo indica el comunicado de Mastercard TrackTM Busi­ness Payment Service, Nueva York, como compañía líder de pagos que lanza el primer ser­vicio comercial global de cir­cuito abierto creado para sim­plificar y automatizar los pagos entre proveedores y compra­dores de todo el mundo. Hay que mencionar que el mer­cado global de pagos B2B está compuesto de US$ 125 billo­nes, y que los avances en tec­nología y el procesamiento de datos en tiempo real están lle­vando a las empresas a operar de manera más rápida e inteli­gente.

Sin embargo, a menudo los pagos comerciales se basan en prácticas heredadas esta­blecidas hace décadas, que es lo que se pretende moder­nizar. Para ello, la firma pre­sentó sus planes para moder­nizar el ecosistema de pagos de empresa a empresa (B2B) con Mastercard TrackTM, donde la marca de productos Track representa un cambio trans­formador para proveedores y compradores, al convertirse en soluciones que reducirán la complejidad y los costos, y automatizarán los procesos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El mundo de los negocios se ha acelerado, pero los pagos que lo habilitan están estan­cados en una posición neu­tral, los cheques de papel y la facturación manual deben eliminarse, las horas de tra­bajo deben emplearse en roles más estratégicos”, indicó James Anderson, vicepresi­dente ejecutivo de Productos Comerciales.

Déjanos tus comentarios en Voiz