En el marco de las actividades por el mes de la industria nacional, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el apoyo de la Unión Europea (UE), realizará la quinta edición del Encuentro de Mipymes y el tercer premio a la innovación, encaminado a la vez en el Programa de “Apoyo a la Mejora de la Competitividad de las Mipymes y del clima de negocios en Paraguay”.
Para el premio a la innovación serán destinados US$ 5.000, que se dividirán entre 3 ganadores, US$ 2.500 para el primer puesto, US$ 1.500 para el segundo y US$ 1.000 para el tercer puesto, donde serán evaluados la creatividad, la originalidad, la calidad y sostenibilidad. Las bases y condiciones se encuentran disponibles en las plataformas digitales de la UIP.
Bajo la premisa “emprender, innovar, crecer y seguir innovando”, se abordarán temas acerca de cómo potenciar el negocio utilizando plataformas online, utilización correcta de redes sociales, aplicaciones útiles, pasos que debe dar un emprendedor para crear su empresa, la importancia de la formalización, el manejo de finanzas y los recursos de la empresa y la importancia de considerar el talento humano en el proceso de crecimiento de la empresa.
ACCESO LIBRE
Dicho evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de setiembre en la sede de la UIP, iniciativa que cada año reúne a las micro, pequeñas y medianas empresas, en la que el principal objetivo es capacitar y fortalecer para el crecimiento de las mipymes del país. El acceso será libre y gratuito, y solo se debe completar el registro en el sitio web www.uip.org.py.
En lo que respecta al concurso o “Premio a la Innovación”, es una actividad que busca reconocer a los productos más innovadores de las mipymes que cuenten con un proceso de industrialización, es decir, que haya pasado por un proceso de cambio desde la materia prima al producto final. Los interesados tienen tiempo de postularse hasta este lunes 16 y quedarán 10 finalistas que deberán defender sus productos ante un jurado compuesto por industriales el próximo 26, para argumentar y explicar en 8 minutos por qué creen que deben ganar el premio. El día 27 se dará a conocer quiénes son los ganadores.
REPRESENTA UN ESPACIO EXCLUSIVO
La actividad representa un espacio exclusivo en la que los microemprendedores de diferentes puntos del país podrán mostrar lo mejor de su producción, además de participar de conversatorios, talleres, networking y un desfile de modas con las prendas de Ñaguaru, la reciente colección lanzada por confeccionistas de la ciudad de Yaguarón.
El encuentro contará también con un área de servicios de instituciones públicas y privadas que brindarán informaciones que puedan ayudar a formalización, herramientas financieras y programas de capacitación para los interesados. Desde la UIP destacan que más de 5.000 emprendedores ya participaron en las ediciones anteriores, que busca fortalecer al sector a través de dichas iniciativas, a más de ampliar la red de contactos y lograr la asociatividad.