Una de las misiones principales del país debe ser mejorar los valores de la balanza comer­cial, ya sea con el fomento de las exportaciones de produc­tos de mayor valor agregado, búsqueda de mejores mer­cados con mejores precios, ejecución de obras públicas con empresas nacionales, establecimiento de una ver­dadera política de fomento industrial que posibilite el reemplazo de productos, que actualmente se impor­tan, por nuevos productos nacionales y mayor protec­cionismo de mercado, son algunas de las peticiones de los industriales.

Carina Daher y Jimmy Kim.

Al respecto, Carlos Raúl Perasso, del Centro de Indus­triales Metalúrgicos (Cime), manifestó que el sector está sintiendo bastante la rece­sión actual, ya que un inte­resante número de empresas del rubro bajó su producción a consecuencia de shocks eco­nómicos, incluso en un 40%, por lo que están preocupados principalmente por la mano de obra. “Como todo indus­trial, nosotros estamos pre­ocupados no solo por la baja en las producciones, sino por, sobre todo, la mano de obra, que en nuestro caso solo los que estamos asociados gene­ramos más de 10.000 puestos de trabajo”, dijo.

Para el presidente de Kim’s Towel, Jimmy Kim, la indus­tria representa un motor importante en la economía pese a la recesión en toda la región, no solo en Paraguay, y dentro de todo puede res­catar que el país está como el mejor dentro de los peores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Siempre dije que hacer industria es hacer patria porque un país como Para­guay, que es demasiado fácil importar, con o sin la ayuda del Gobierno estamos saliendo adelante”, sostuvo.

Con respecto a la industria maquiladora, es una de las pocas quizás que sostiene un crecimiento, pues desde la Cámara de Empresas Maqui­ladoras del Paraguay (Cemap) señalan que sus exportacio­nes, excepto el mes de junio cuando igualaron en montos, totalizan en el acumulado del año un 9% más en relación al mismo período anterior, es decir de enero a agosto.

“Necesitamos del compro­miso y patriotismo de las autoridades para potenciar las bondades del país, ya que el sector privado no puede sacar adelante la economía de un país sin el acompañamiento y apoyo del sector público, por lo que es imperativo el trabajo conjunto y principalmente el respeto de las leyes que nos rigen”, sentenció la presi­denta, Carina Daher.

Déjanos tus comentarios en Voiz