Cada 8 de setiembre se recuerda el Día de la Industria Nacional. A nivel local existen aproximadamente unos 5.000 rubros, entre los que se pueden citar a los más importantes como: cárnico, sintéticos, metales, madera, plásticos, textiles, químicos, tejidos y otros.
En materia de calidad, sin lugar a dudas el país dio un salto importante; sin embargo, los representantes de las empresas señalan que aún falta mucho por mejorar y reclaman mayor decisión por parte del Gobierno y una mayor facilidad de créditos para las mipymes fundamentalmente, que mueven el 97% de la económica local.
“Sabemos del complicado escenario que se está teniendo. Sin embargo, nosotros estamos bastante bien como empresa, aumentamos nuestro nivel de producción y ampliamos nuestra línea de productos. Vemos que se está trabajando, pero también que hay reclamos, principalmente de las mipymes, que son las más desprotegidas, y el reclamo es por la falta de facilidad para acceder a los créditos”, manifestó Óscar Rafael Ortega, director de la firma Arcoíris SA.
Por su parte, el representante del Centro Yerbatero Paraguayo (CYP), Eduardo Oswald, reclamó la falta de decisión política por parte de las autoridades. “En nuestro rubro podemos decir que falta decisión política por parte del Gobierno, todos los medios para impulsar la producción de yerba mate están. Como centro yerbatero estamos ayudando a los pequeños productores con asistencia técnica para mejorar su producción, lo que muchos necesitan porque no tienen acceso a un crédito”, subrayó el yerbatero.
Asimismo, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, resaltó que a pesar de la crisis hay empresas industriales que siguen invirtiendo en el país. “En épocas de crisis, el que invierte cuando pasa esa crisis queda muy fortalecido. Esto es un viento fuerte que tuvimos y que golpeó bastante, pero confiamos en lo que dicen los especialistas, que esto tendrá su efecto rebote como lo fue en otros tiempos de crisis”, dijo Volpe.
PREMIO A LAS MIPYMES
Con el objetivo de potenciar las mipymes locales, presentaron el Premio MiPymes 2019 que buscará reconocer a microempresas que estén motivadas a presentar una estrategia que involucre una o más soluciones.
El evento está impulsado por la Embajada de Taiwán y la UIP. Estará enfocado en 4 ejes temáticos: juventud emprendedora, empoderamiento de la mujer, adaptación al cambio climático y comercio justo. “Se designará un ganador y los mismos recibirán, capacitación, asistencia técnica, legal, empresarial, servicios de desarrollo de imagen empresarial y marketing.
El trabajo se realizará en un periodo de tiempo de 6 meses, posteriores a la premiación”, explicó Fátima González, asistente del equipo de misión técnica de Taiwán. Los servicios que recibirían los ganadores están valuados en US$ 4.375.