El Instituto Forestal Nacional (Infona), en conjunto con la Fiscalía del Medio Ambiente y la Unidad de Delitos Informáticos, desarticuló el contrabando forestal que se estaba llevando a cabo con la complicidad de un funcionario del ente, quien ya fue imputado.
La ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Infona, manifestó que el golpe al contrabando asciende a unas 40.000 toneladas de varios productos vegetales provenientes de la vegetación y que representan unos 5 millones de dólares.
“El ente se encuentra intervenido desde junio del año pasado y fue así que detectamos la clonación de guías forestales que eran comercializadas de forma fraudulenta. El funcionario encargado de la impresión de las guías manipuló el sistema informático para duplicar las guías”, manifestó. Señaló que las guías forestales son como los documentos de identidad de productos forestales. “Nosotros en el Infona tenemos dos planes, el que se utiliza para el cambio de suelo, en la zona del Chaco paraguayo, y el plan de manejo forestal que se utiliza en la Región Oriental, que es la extracción selectiva de cierto volumen de madera”, dijo. Acotó que cuando los planes son aprobados se emiten las guías forestales bajo un inventario que el dueño de la propiedad debe ejecutar.
“A medida que el propietario de las hectáreas va ejecutando su plan va tachando en las guías, que luego son verificadas. En este caso, las guías eran duplicadas, lo que permitía que se extraiga el doble de lo que estaba aprobado”, afirmó. Goralewski aseveró que además del funcionario involucrado, hay terceras personas en el esquema y que el Ministerio Público se encuentra avanzado en la investigación. Mencionó que en la zona del Chaco fueron afectadas 68.895 hectáreas. “Estos ecosistemas tienden a recuperarse rápidamente, en 5 años creemos que estas zonas van a estar regeneradas”, dijo.
CLAVES
1- Infona detectó que fueron clonados alrededor de 40.000 toneladas de varios productos forestales.
2- Desde junio del año pasado que el ente, juntamente con la Fiscalía, intervino el área informática.
3- Los resultados de esta primera parte de la investigación corresponden al periodo 2018-2019 y se seguirá revisando de años anteriores.
Fuente: Infona.