El precio del dólar subió en el mercado local a G. 6.150, unos 10 puntos más que el jueves pasado, pero en la misma línea que arrancó el lunes, de acuerdo a las pizarras del mercado minorista. La suba en el país se dio pese a la menor demanda de la moneda estadounidense por parte de inversores que anticipan un nuevo recorte de la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que impacta en el tipo de cambio global a la baja.

La Reserva Federal podría hacer un nuevo recorte a los tipos de interés, con lo que el dólar bajaría su precio más del 2%. El presidente del Banco Central de Estados Unidos, Jerome Powell, tendría ya los votos suficientes para echar manos a la obra y espantar el fantasma de una nueva recesión. El dato de empleo del mes recién pasado fundamentó este viernes la expectativa para la rebaja ya sea en este mismo mes de setiembre o, como mucho, en octubre, menciona el portal mundiario.com.

El mes pasado se reportaron hasta 130.000 nuevos ocupados, 20.000 menos de los que se planeaban. Es una caída muy marcada en comparación con los 159.000 de julio y los 178.000 de junio. El paro queda en el 3,7% por tercer mes consecutivo. El indicador confirma que la economía sigue al alza pero a un ritmo menor que el año pasado. Como sea, lo que más llamaba la atención era cómo reaccionaría el mercado a la espera de lo que decidiera la FED.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La evolución del empleo se difundió horas antes de una intervención pública de Powell, que será la última de un integrante de la FED, previo a la reunión que se celebrará dentro de 15 días.

Déjanos tus comentarios en Voiz