Con miras a apoyar las tareas de facilitación del comercio y el fortalecimiento de la integridad profesional en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el director nacional de Aduanas, economista Julio Fernández y la representante de la Agencia de los Estados Unidos para El Desarrollo Internacional (USAID), Evelyn Rodríguez, firmaron un memorándum de entendimiento, el pasado jueves.

De acuerdo al informe, el documento expresa que entre los objetivos se encuentra aumentar la facilitación del comercio, fortaleciendo el programa Operadores Económicos Autorizados (OEA), que ha sido creado por la DNA con el objetivo principal de compartir responsabilidades de seguridad con el sector privado.

Otros objetivos son los de incrementar la integridad y responsabilidad profesional en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), así como mejorar el relacionamiento entre la DNA y el sector privado para promover reformas en el sector aduanero. El documento indica que entre las actividades a ser desarrolladas por la USAID se prevé la asistencia técnica para estandarizar los requisitos, criterios y beneficios del programa OEA, asistencia técnica para redactar las regulaciones necesarias, así como brindar asistencia para la capacitación en el área de la facilitación del comercio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La facilitación del comercio es la simplificación y armonización de los procedimientos que rigen el comercio internacional. Se entiende por procedimientos a los actos, prácticas y formalidades necesarias para recopilar, presentar, comunicar y procesar los datos que exige la circulación de mercancías a nivel mundial.

Déjanos tus comentarios en Voiz