CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL.

Autoridades brasi­leñas están impul­sando un acuerdo comercial con Paraguay para evitar recargos de impuestos sobre materiales a ser utili­zados en la construcción del Puente de Integración (Foz de Yguazú-Presidente Franco) y que deberán ingresar a terri­torio paraguayo. Esta posibili­dad fue tratada en una reunión realizada en la Coordinación de Itaipú, margen brasileña, con la presencia de algunos directores de la binacional, de ejecutivos de la empresa cons­tructora Costrubase-Cida­de-Paulitec y de funcionarios de la Receita Federal de Brasil y de la Aduana de Paraguay.

Según el reporte de Itaipú, margen brasileña, la enti­dad es intermediaria en la concreción del acuerdo en su calidad de financista de la obra. El asunto que interesa es garantizar que los insumos como cemento y acero, que ya pagan impuestos en Bra­sil, no paguen nuevamente al ingresar a suelo paraguayo. De dicha reunión surgió que la propuesta sea elevada al ámbito diplomático y ten­drán que ser las cancillerías de ambos países las que resuel­van el tema.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El acuerdo comercial, cuya propuesta será llevada a la diplomacia de los dos países por representantes de Itaipú, podrá ser aplicado también para el otro puente entre Brasil y Paraguay que unirá Puerto Murtinho (BR) y Car­melo Peralta (PY)”, refiere el informe publicado por la hidroeléctrica. Esta obra será financiada también por Itaipú, lado paraguayo. Por la Dirección de Aduanas estu­vieron en la reunión los admi­nistradores de la oficina del Puente de la Amistad, Nelson Fleitas y Victoriano Braga. El subadministrador Braga mencionó que no existe nada definido todavía sobre los trá­mites legales para el ingreso de los materiales porque los mismos deben ser despacha­dos y la Aduana no tiene la facultad de exonerar impues­tos. Confirmó que el asunto está en el ámbito diplomático para su solución.

MAQUINARIAS

En el informe de Itaipú Bra­sil, remarcan que un acuerdo comercial es importante por­que los insumos a ser utiliza­dos en la construcción del puente en Paraguay son tasa­dos con el IVA relativo a la importación de esos produc­tos al país. En cuanto a las maquinarias, las autoridades consideran que no hay incon­venientes porque entrarán por el Régimen de Exporta­ción Temporal por la cual se suspende el pago de impues­tos porque dichas máquinas (camiones, tractores, etc.) retornarán al país de origen en un plazo determinado.

“Los dos puentes son estra­tégicos para los dos países, por eso es interés de Bra­sil y Paraguay que sean resueltas estas cuestiones”, dijo el director brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna. El sitio brasileño de la binacional informó también que para el direc­tor de Coordinación, Luiz Felipe Carbonell, “el papel de Itaipú no es solo finan­ciar la obra, sino actuar también como facilitadora de la construcción inter­mediando para reuniones entre las instituciones y buscando soluciones”.

Déjanos tus comentarios en Voiz