La actividad económica muestra cierta mejora en junio, al igual que las ventas, pero siguen en zona negativa, por lo que no garantizan dinamismo a lo que queda del 2019, según advierten.
Por medio de datos oficiales presentados por el Banco Central del Paraguay (BCP), se puede observar que tanto la actividad económica como las ventas registraron un mejor comportamiento al mes de junio, en términos interanuales, en comparación a todos los meses del 2019, excepto al de enero.
“Esto va en línea a los mejores resultados esperados para el segundo semestre; sin embargo, aún no representa datos concluyentes relacionados a la recuperación pronosticada para los próximos meses”, señala el reporte económico publicado por Valores Casa de Bolsa.
La misma visión tiene el reporte Macrotrimestral de Basanomics, que argumenta que la actividad económica continúa sumamente débil y, considerando el Índice de Actividad Mensual de Paraguay (Imaep), se encuentra ahora técnicamente en recesión.
La desaceleración es generalizada a través de la mayoría de los indicadores de demanda. El consumo doméstico, medido por el estimador de cifras de negocios (ECN), mostró un aumento de 0,8% a fines de junio. No obstante, la variación de dicho indicador en un periodo de doce meses hasta junio fue de -1,7%. La contracción de la actividad de consumo es generalizada a través de casi todos los sectores, especifica.
Los resultados económicos, en términos de crecimiento del Producto Interno Bruto para el 2019, diferirían de los actuales pronósticos oficiales y de las estimaciones del mercado. El resultado del Imaep en junio se ubicó muy por debajo de lo esperado. Al final del sexto mes del año, el indicador registra una variación de -3,4% comparado con el primer semestre del año anterior. Este resultado negativo es muy poco probable de revertir durante la segunda mitad del 2019, por lo que no sería factible alcanzar los niveles de crecimiento del PIB actualmente proyectados.