Pese a que actualmente hay una abundante oferta de tomate nacional en el mercado interno y que se encuentra suspendida temporalmente la Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI), en los principales puntos de venta del producto sigue habiendo presencia de productos extranjeros, que son presumiblemente de origen de contrabando.
Denuncias alertaron la presencia de tomate argentino en puntos de comercialización y el Viceministro de Agricultura, Nicasio Romero, informado de la situación, manifestó que se harán las investigaciones necesarias y que se tomarán las medidas necesarias con los organismos de control.
Esta semana los productores de distintos puntos de país y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) abordaron la necesidad de intensificar la lucha contra el contrabando, poniendo mayor control en los puntos de ingresos vulnerables; además, de fortalecer la venta directa a través de las ferias móviles y permanentes.
El MAG y los productores habían llegado a un acuerdo que contempla la venta del tomate a un precio de entre 2.500 y 3.000 guaraníes por kilo, dependiendo de la calidad. Este precio corresponde a cada kilo de tomate retirado en finca y el transporte correrá por cuenta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó la institución. Actualmente en las fincas productivas se cuentan con unos 270.000 kilos de tomate de excelente calidad.