Cerveza Patagonia presentó una nueva variedad, Hoppy Lager. Una cerveza dorada que reúne la combinación perfecta de una lager ligera y el refres­cante aroma a lúpulos frutales.

“Hoppy Lager es una cerveza sin filtrar, con amargor y alco­hol moderado. Tiene una apa­riencia dorada opalescente con una persistente espuma blanca. Es una cerveza de cuerpo ligero que se disfruta con ese toque aromático del lúpulo, que la diferencia del resto. Tiene un final seco y notablemente balanceado con una base bien maltosa proveniente de la malta vienna”, explicó Ylenia Peralta, brand manager de Patagonia.

Ylenia Peralta, brand manager.

Con relación a la presentación, explicó que estará disponible en chopp, en el refugio Patagonia y en los principales bares de todo el país, como así también en botella de 730ml en los super­mercados y bares. “El objetivo es completar el portafolio Pata­gonia; teníamos 5 variedades en el mercado, ahora sumamos una más, distinta a los que está­bamos ofreciendo. Salimos con una lager, pero con el toque de la familia Patagonia”, manifestó Ylenia Peralta, durante el lan­zamiento que se realizó en el refugio Patagonia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó también que Hoppy Lager es ideal para maridarla con platos bien cerveceros, como pizzas, finger foods del estilo de bastones de muzza­rella, brochetas de pollo, mila­nesas, papas o sandwiches livianos. “Estos maridajes combinan perfecto con la baja intensidad de sabor, amargor y alcohol de la cerveza y con la facilidad de consumo, además de la versatilidad que propone esta Hoppy Lager”, sostuvo por su parte Sol Cravello, jefa de conocimiento cervecero de Patagonia.

Con relación al precio del pro­ducto en el mercado nacional, lo sugerido para la presenta­ción de 730ml es de G. 13.500. En lo que respecta a la chopp, ya dependerá de la capacidad del vaso, según explicaron los representantes.

CONSUMO INTERNO DEL PRODUCTO

La brand manager de Patagonia también habló del consumo a nivel interno de la cerveza. En ese sentido subrayó que la gente cada día se anima más a probar nuevas variedades y tipos de cerveza, por lo que decidieron introducir esta opción.

“Desde la marca Patagonia queríamos elaborar una lager diferente que sea fácil de tomar, pero que también se sienta el lúpulo, por eso deci­dimos hacerla sin filtrar, para preservar los aromas y sabores del lúpulo lo más fresco posible y que el consumidor lo disfrute cada vez que la consuma”, comentó Ylenia Peralta. Agregó que si bien en esta etapa del año también se consume mucha cerveza, espe­ran que para primavera y verano aumente el consumo.

Déjanos tus comentarios en Voiz