El representante de la UIP Joven, Paulo Duarte, habló acerca de lo que desde su sector, como industriales y empre­sarios jóvenes sienten como necesidad, y señaló princi­palmente se precisa de siner­gias, protagonismo, parti­cipación, y por sobre todo estabilidad política para que puedan seguir traba­jando para el crecimiento y desarrollo económico del país.

“Nosotros creemos que el sector privado tiene que ser protagonista hoy, rom­per la barrera, generar sim­biosis y sinergia entre el sec­tor público y el privado, así como una mayor participa­ción de los jóvenes del sector privado, porque tenemos las ganas y realmente podemos ser protagonistas del cam­bio”, expresó.

Paulo Duarte.

En cuanto a la situación polí­tica que se suma al bajón eco­nómico, dijo que pese a que el mundo entero esté mirando con buenos ojos a Paraguay, porque es lo que sienten cuando salen al exterior a contar sobre lo que produce el país y qué más puede hacer, nunca será positivo una ines­tabilidad en términos políti­cos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Desde todos los poderes del Estado deben empezar a entender que muchas veces es mejor dejar algunos inte­reses de lado para velar por los de la patria, porque nece­sitamos que el país siga tra­bajando”, agregó.

Si bien, entienden como empresarios que el contexto económico regional y local no ayudó mucho en este año, como factores externos, ya sea en la caída de los precios de los commodities o el clima que sí pueden escapar de las manos de las autoridades, sí existen las políticas para reactivar la economía, que es donde se debió reforzar qui­zás, opinó.

PROTECCIÓN

Así también, pidió al Gobierno proteger a la industria nacional, refor­zar el combate al contra­bando, flagelo de años que no se puede solucionar de la noche a la mañana, al tiempo de reconocer las iniciati­vas en cuanto al desarrollo de las pequeñas industrias exportables, que son en gran medida el motor de la econo­mía, al ser las pymes cerca del 80% de las unidades produc­tivas del país.

“Fortalecer las cosas positivas”

Cristian Sosa.

En el sector de los denomi­nados emprendedores, tam­bién levantaron la voz para de alguna forma hacerse escu­char por las autoridades res­pecto a la desaceleración económica por la que atra­viesa el país, no si antes des­tacar aspectos positivos que se encararon durante el pri­mer año de gobierno de Mario Abdo Benítez, según el direc­tor ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Para­guay (ASEPY), Cristian Sosa.

“Si vamos a nombrar cosas positivas, pero que aún se pueden fortalecer más, los miembros de la Asepy res­catamos la importancia que se dio a las industrias crea­tivas, el paquete de leyes que se lanzó y que tendría que mejorar el clima de nego­cios, e iniciativas de algu­nos ministerios en dichos procesos”, expresó Sosa. A la vez, sentenció que en toda crisis se debe saber encon­trar oportunidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz