Con un ambiente totalmente renovado y confortable, la cadena de supermercados Superseis reabrió las puertas de su histórico local ubicado sobre la avenida Mcal. López y Boggiani. El imponente edificio fue totalmente renovado, donde la variedad más amplia se conjuga con un servicio especializado y personalizado.
“Esta reapertura es la más importante dentro del plan de reformas y ampliaciones que se encuentra desarrollando la cadena Superseis, ya que se trata del supermercado emblema de la compañía, el primer hipermercado del país que nació en diciembre de 1998 innovando el sector”, manifestó Christian Cieplik, director comercial de la firma Superseis.
Además, agregó que esta nueva apuesta empleará de manera directa a unas 280 personas. “Construimos historias al crear el Hiperseis en 1998, ofreciendo una nueva experiencia de compras a nuestros clientes.
Hoy queremos volver a escribir la historia, reabriendo las puertas del primer hipermercado de Asunción, el lugar que durante más de 20 años se caracterizó por brindar un entorno cálido y acogedor”, resaltó el representante de la compañía.
El Hiperseis cuenta con sistema de frío, alimentario y de climatización que consiste en equipos amigables con el medio ambiente, ya que utiliza refrigerantes ecológicos. Así también, cuenta con equipos procesadores de residuos orgánicos, plásticos y cartones, con lo que se logrará reducir el volumen de los mismos y entregarlos a los recicladores en formato semiprocesado.
De acuerdo con lo que explicaron durante la reapertura del local, se destaca por la utilización de luminarias led, de máxima eficiencia, aprovechando un 90% de la luz emitida con una pérdida de solo el 10% en forma de calor.
La superficie total de la sala es de 4.550 metros cuadrados y su estacionamiento tiene un capacidad para 313 vehículos.
La reapertura contó con la presencia del intendente municipal de Asunción, Mario Ferreiro, y la titular del Ministerio de Trabajo, Carla Bacigalupo, quienes resaltaron la apuesta del grupo empresarial.
PIDEN COMBATIR EL CONTRABANDO
El representante de la compañía, Christian Cieplik, resaltó además que las autoridades deben insistir en combatir el contrabando en el país a raíz de los últimos informes del Banco Central del Paraguay (BCP), en los que señala que el sector supermercadista fue uno de los sectores más perjudicados en el primer semestre.
“Es de suma importancia combatir la ilegalidad a nivel local para seguir creciendo. El sector supermercadista sintió el menor dinamismo en el primer semestre. Esperamos un mejor flujo en lo que resta del año”, agregó Cieplik. En otro momento, indicó que la actualidad política no ayuda para mejorar la situación económica del país y pidió a las autoridades mejorar el escenario local.