El Ministerio de Hacienda presentará este lunes el borrador del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 al presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez, y en esa misma semana socializará a los ministerios, según el titular de la cartera económica, Benigno López.

El secretario de Estado ade­lantó que existen pedidos adi­cionales que alcanzan apro­ximadamente US$ 2.000 millones de parte de varios ministerios, que destinarán en servicios personales (suel­dos, entre otros ítems).

Entre los que solicitaron más recursos se encuentran el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con aproxi­madamente US$ 1.000 millo­nes, el Ministerio de Educa­ción hizo lo mismo y el pedido fue unos US$ 500 millones, el resto se distribuye entre las demás entidades públicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Vamos a presentar al pre­sidente el borrador y vere­mos qué pasa luego. Tene­mos tiempo de presentar al Congreso Nacional hasta el 1 de setiembre”, manifestó el secretario de Estado.

Para el Presupuesto Gene­ral de la Nación 2020 no se tiene estipulada la inclusión de los 2.123 funcionarios que obtuvieron un aumento sala­rial otorgado por el Congreso Nacional (CN), mediante la recategorización sin pre­vio concurso. Así lo indicó el ministro de Hacienda. El caso salió a la luz en febrero cuando el Ministerio de Hacienda hizo pública una lista en la que figu­raban un total de 2.123 funcio­narios y entidades que fueron beneficiadas con el incremento salarial.

PRESUPUESTO ACTUAL

El PGN 2019, promulgado los primeros días de este año, asciende a G. 80,07 billones, unos US$ 13.595 millones.

El presupuesto vigente prevé inversiones en torno a los US$ 1.500 millones a ser ejecuta­dos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y para el Ministe­rio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Déjanos tus comentarios en Voiz