Las bajas temperaturas registradas en estos días pueden afectar considerablemente las parcelas de trigo, principalmente en las zonas de Itapúa y Alto Paraná, dos de los departamentos más productivos, según reporte de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP). En estos días se podrán cuantificar los efectos del clima, destacaron.
Aurio Frighetto, directivo de la CAP, informó que el trigo está en etapa de llenado de granos y tiene hasta ahora un muy buen desarrollo, pero las escarchas pueden impactar bastante en la calidad y el rendimiento. Por su parte, Orlando Gallas, técnico agrícola de la Cooperativa Colonias Unidas, señaló que en el departamento de Itapúa está comprometido un 70% del cultivo debido a las escarchas. “El daño depende de la zona; por ejemplo, las zonas bajas corren más riesgo de perder sus cultivos”, resaltó.
CALIDAD
El factor preocupante es la calidad del producto ya que no se está aplicando la suficiente tecnología por la reducción de las inversiones destinadas al rubro, según el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Debido a la mala cosecha de soja que hubo este año, agricultores de distintos departamentos del país redujeron las inversiones para la siembra de trigo, utilizando menos tecnología y, por ende, posibilitando la germinación de granos de la mala calidad, refiere el reporte.
ESTADÍSTICAS
El trigo tuvo una importante recuperación en el 2018 y el volumen de producción prácticamente se duplicó en comparación al año anterior, de acuerdo a los datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La campaña 2018 cerró con un nivel de cosecha de 1.358.000 toneladas, que representa un crecimiento del 94% en comparación con las 700.000 toneladas cosechadas en el 2017. La producción fue mayor por una gran mejora de los rendimientos promedios obtenidos por hectárea y también por una mayor siembra. En el 2018 sembraron 485.000 hectáreas, superficie que corresponde a un incremento del 13% en relación al año anterior.