El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente de la Subsecretaría de Administración Financiera, adquirió bonos de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) por un total de G. 200.000 millones, a una tasa de 6,3%, a 4 años de plazo y con pagos semestrales de intereses y pago del capital al vencimiento.
La cartera económica informó que el pasado jueves 25 de julio, la mencionada dirección participó en la Licitación Pública para la Emisión, Negociación, Colocación y Mantenimiento en Circulación de Bonos Desmaterializados de la AFD, autorizada mediante la Resolución M.H. N° 298 de fecha 23/07/2019, a invertir los excedentes de los programas contributivos civiles.
INVERSIÓN
En ese sentido hay que mencionar que desde el 2013 hasta la fecha, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones invirtió la suma de G. 2,15 billones (unos US$ 358 millones) en un total de nueve inversiones, percibiendo la suma de G. 278.518 millones (US$ 46,4 millones) en concepto de intereses generados por estas inversiones. Asimismo, se espera recibir G. 281.711 millones (US$ 46,9 millones) en los próximos cuatro años.
Para este año, Hacienda tiene la autorización del Congreso Nacional, mediante la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN), de diversificar las inversiones de la caja fiscal en otros instrumentos financieros, como por ejemplo, los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), bonos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros. Hasta el 2018, la autorización para las inversiones de los recursos excedentes se limitaron a los bonos de la AFD.