En el marco de la presentación del nuevo espacio Werking by Credicentro, que servirá para que los proyectos locales puedan exponerse y concretar acuerdos comerciales, los directivos de la entidad crediticia anunciaron que mediante una alianza con la empresa Koga destinarán G.1.000 millones para financiar proyectos innovadores, con una tasa de interés entre 10 y 11% anual.
“Tendremos un proyecto exclusivo para emprendedores, quienes van a poder acceder hasta a G. 100 millones con tasas preferenciales para que puedan impulsar o fortalecer sus proyectos. Todos estos proyectos deberán pasar primeramente por la verificación de Koga, que será la encargada de verificar y aprobar el proyecto”, explicó Miguel Vázquez, CEO de Credicentro.
Agregó además que esta herramienta financiera no solamente estará disponible para los nuevos proyectos, sino que también podrán acceder las empresas que ya operan en el mercado. “Esto es una ayuda social por parte de Credicentro. Lo generado en concepto de interés de los G. 1.000 millones va a quedar de nuevo para ese fondo; entonces esto va a ir creciendo y esperemos que esto crezca tanto como para poder llegar realmente a un fondo importante para emprendedores”, resaltó Vázquez.
Con relación al Werking, situado en planta baja del Paseo La Galería, dijo que este nuevo concepto innovador involucra el uso de mucha tecnología y que con solo registrarse una vez, se pueden realizar operaciones comerciales, además de participar en los talleres y disponer de una sala para reuniones completamente equipada, donde todo es autogestionable, amigable con el medioambiente con espacio de coworking, cafetería y servicios financieros.
“El objetivo principal es que el país crezca, que seamos un eslabón de esta cadena para el crecimiento que esperamos tener. De ahora en más ya está abierto para todo público”, expresó el CEO de Credicentro.
Por su parte, Marta del Castillo, directora ejecutiva de Koga, adelantó que a final de este mes realizarán el lanzamiento del concurso. “La idea es llegar a más de 50 emprendedores. Habrá herramientas de créditos blandos como premio de apoyo en el desarrollo de los proyectos y mejoras de su formación”, añadió.
NUEVA EDICIÓN DE GRAMO
En su edición número 50, Gramo 2019 ofrecerá una plataforma de ideas con la exposición de disertantes locales e internacionales, que buscarán motivar a más de 1.400 emprendedores locales, el próximo 13 de agosto en el Paseo La Galería. Presentarán productos exitosos y hablarán sobre temas de actualidad.
Entre los disertantes resaltan referentes del arte, sustentabilidad, salud, innovación, música, educación. Destacan la participación de Joaquín Serrano, director de Alas de Gloria; Lucas We, ilustrador y artista callejero; Marielle Palau, coordinadora del informe sobre agronegocios, y Sergio Mura, CEO y fundador de MUV, una de las plataformas locales con mayor repercusión en los últimos tiempos. El acceso al evento es totalmente gratuito.