La economía para­guaya tenía todo a su favor para retomar esta segunda parte del año su buena actividad tras un primer semestre desfavo­rable. Sin embargo, ante el “destape” de una crisis polí­tica tras el acuerdo firmado por el Gobierno sobre Itaipú, se desató otro factor negativo para la economía, la cual no está preparada para soportar la inestabilidad.

“Preocupa, la economía no está para soportar inestabi­lidad política, necesitamos superar este impasse rápido. Ojalá el Presidente (Mario Abdo Benítez) nombre una selección nacional pronto, hombres y mujeres de pro­bada solvencia, y retome la iniciativa política”, mani­festó el analista financiero Amílcar Ferreira.

Por otro lado, a nivel eco­nómico, en Brasil se regis­tró un avance importante en la reciente aprobación de la reforma previsional por parte de la Cámara de Dipu­tados. Este nuevo contexto luce más promisorio para las perspectivas de crecimiento de la economía brasileña, como así también para man­tener o fortalecer el valor de su moneda (respecto al dólar). En el caso de Paraguay, estos desarrollos podrían favore­cer a la actividad económica local, particularmente al des­empeño del comercio en las zonas fronterizas, señala el informe de Política Moneta­ria (IPoM) de julio del Banco Central del Paraguay (BCP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, ayer el Banco Central del vecino país recortó las proyecciones de crecimiento de este año por tres desde enero, a 0,8%, debido a las dificultades expe­rimentadas por el gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar su agenda de recortes fiscales.

Y las previsiones de aumento de precios es de 3,80% para este año, por debajo del cen­tro de la meta oficial de 4,25%, según la encuesta Focus, de acuerdo a lo que publicó el portal Swissinfo.ch.

Paraguay, por su parte, afronta una situación muy dura tras registrar el jueves pasado una reducción significativa de su previsión económica oficial de 3,2% a 1,5%, por varios facto­res externos e internos, según dio a conocer el Banco Central del Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz