La nueva representante del Banco Mundial en Paraguay, Matilde Bordón, comentó que la meto­dología a ser utilizada para ayudar a Paraguay en la revi­sión del gasto público será similar a la utilizada en Uru­guay, país donde estuvo como representante anteriormente.

Bordón realizó ayer su pri­mera visita oficial al minis­tro de Hacienda, Benigno López, en la que, según Bor­dón, se abordó la mejora del gasto público como uno de los temas principales. “El Banco Mundial viene apoyando al país y al Gobierno en la revi­sión del gasto para hacerlo más eficiente. Eso lo conver­samos con el ministro, hay mucho interés en hacer el gasto público más eficiente, el Banco Mundial tiene mucha experiencia a nivel global en apoyar a los países en la revi­sión del gasto”, dijo.

Al ser con­sultada sobre los detalles de la metodología a ser utilizada y los sectores a ser analizados, afirmó que hay distintos sec­tores que están siendo mira­dos y explicó que la metodolo­gía se enfoca en la manera en cómo analizar el gasto y bus­car la eficiencia y calidad, no solo en términos de los mon­tos totales, sino de la calidad y hacer que realmente esos recursos lleguen a los usua­rios finales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es una metodología que viene utilizando el Banco Mundial, se realiza a través de informes y se están haciendo en varias áreas en este momento”, rei­teró. En su informe denomi­nado “Paraguay: Invertir en Capital Humano”, socializado en noviembre del año pasado, el Banco Mundial afirmó que los resultados no fueron muy notorios a pesar del creci­miento sostenido experimen­tado del gasto público.

Déjanos tus comentarios en Voiz