Grido es una marca de helado cordo­besa, Argentina, que se expande rápida­mente a través del sistema de franquicias, totalizando 1.400 locales solo en el país vecino. En Paraguay está presente desde hace 3 años, cuenta con 62 loca­les actualmente, 8 están en proceso de apertura y al cie­rre del 2019 proyecta lle­gar a 90.

Así lo indicó Roberto Finkel­berg, presidente de Helacor Paraguay SA, durante una visita a la redacción del dia­rio La Nación. “En Paraguay creemos que todo está por hacerse, hay que desarrollar el mercado del helado, cam­biar muchos preconceptos que existen”, expresó.

Mencionó que el consumo por habitante a nivel local no llega a 1 kilo, mientras que en Chile el consumo por habitante es de 9 kilos; en Argentina, pese a tener un invierno duro, llega a 8 kilos, y en Uruguay entre 4 y 5 kilos. “Creo que hay que lograr un cambio de para­digma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nosotros creemos que el secreto es la relación precio, calidez y cercanía, que son los 3 aspectos que nos han llevado a contar con 1.400 locales en Argentina”, dijo Finkelberg al añadir que estos puntos fueron claves para entrar a competir en el mercado paraguayo.

“Grido nace en el 2000; en Córdoba no había helade­rías. La marca se inicia con el sistema de franquicias y tiene una expansión muy rápida. A los 6 años, Grido rompe la estacionalidad del helado; los locales nunca se cerraron en invierno, la gente siguió pidiendo helado y empezó a tener una acti­tud diferente y a romper la estacionalidad. Hoy, en Cór­doba, hay 10 a 15 marcas de helado, algunas tienen fran­quicias, otras locales pro­pios”, agregó Javier Díaz Caballero, asesor de prensa.

Finkelberg señaló también que, pese al difícil momento por el que atraviesa la eco­nomía argentina, la com­pañía cerró la temporada con un crecimiento del 5%, una cifra menor a la proyec­tada, pero que consideran un éxito.

La marca tiene presencia también en Uruguay y Chile, todas las heladerías son franquiciadas, un modelo de negocio que además de permitirle contar con más locales, genera una renta­bilidad del 25% al inversor, según explicaron.

Grido posee en la ciudad de Luque una planta de frío para 300 mil kilos de helados de forma perma­nente, el 60% de los locales de la marca se concentra en Asunción y el Área Metro­politana, y el resto se dis­tribuye entre Villa Hayes, Caaguazú, Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, entre otros puntos del interior del país.

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS CONGELADOS

Hace 2 años, la firma decidió incursionar en el segmento de ali­mentos congelados ofreciendo pizzas, bastones de queso, pechu­guitas de pollo, empanadas que se pueden encontrar en los loca­les de Grido y, próximamente, incorporará una línea de pastas congeladas.

La fábrica está asentada en Córdoba y produce 75 millones de kilos de helados por año y 80 mil unidades por hora de palitos cremosos. La planta recibe para la elaboración de los productos 240.000 litros de leche por día que provienen de 15 tambos. La compañía cuenta con la cámara de frío más grande del mundo, que permite almacenar 15 millones de litros de helados de forma permanente.

Déjanos tus comentarios en Voiz