Nexus Israel se denomina la primera conferencia que se realizará en Asunción el 30 de julio, en la que se dialogará sobre novedades importantes en varios aspectos, principalmente tecnológicos, según Gustavo Leite, asesor de HC Innovations. El anuncio se realizó ayer en el programa “A punto”, transmitido por el canal GEN y la 970 AM.

Explicó que la actividad se desarrollará en el Hotel Sheraton Asunción, de 9:00 a 17:00, y se tratarán asuntos relacionados a la innovación, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de la mano de académicos e investigadores, presentados por la prestigiosa Universidad Hebrea de Jerusalén. “Vamos a tener en Asunción un mismo tipo de evento que se tiene en Nueva York y Londres, se llama Nexus Israel, capítulo Paraguay. Es un evento de la Universidad Hebrea de Jerusalén con sus amigos en Nueva York, en Londres y ahora, a través de HC Innovations, en Paraguay. Lo hacemos juntos con el propósito de acercar lo que viene, de hecho es el futuro en Paraguay ahora”, dijo.

En marzo se firmó el convenio entre HC Innovations y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

A mediados de marzo del presente año se firmó el convenio entre la empresa paraguaya HC Innovations y la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI) para impulsar el ambicioso plan que incluye tecnología y capacitación a jóvenes paraguayos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leite señaló que los conferencistas que estarán presentes en la mencionada jornada son muy reconocidos en todo el mundo y de primer nivel por sus conocimientos. Yaron Daniely tendrá a su cargo la introducción y presentación de Yissum. En tanto que Daniel Cohn hablará de polímeros biomédicos solubles en agua.

También Uri Stoin abordará la problemática del futuro de herbicidas y conservación de suelos. Por su parte, Gil Ilutowich estará introduciendo Compedia & Hippy y un tema muy importante lo desarrollará Haim Rabinowitch, la próxima frontera entre frutas y vegetales.

BECAS

El asesor de HC Innovations dijo que van a definir qué cursos y en qué fechas tendrán próximamente las futuras becas. “Existe una intención de apostar por las becas de posgrado. No olvidemos que Horacio Cartes, como presidente, impulsó la Becal, que creo que es una herramienta con la que vamos a empezar a ver los resultados muy pronto. No descartamos que van a haber becas de pregrado y posgrado, pero creemos que las becas cortas pueden ser un vehículo muy importante para los proyectos de emprendedurismo”, admitió.

Déjanos tus comentarios en Voiz