La importación del segmento de combustible y demás productos derivados del petróleo presentó una merma en el valor del 14% durante el primer semestre del 2019, en comparación con el mismo periodo del 2018, según el informe de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
De enero a junio de este año, ingresaron al país de manera legal, combustibles y productos derivados del petróleo por un valor de G. 1,076 billones (unos US$ 182,5 millones en el cambio actual). Este monto de importación estuvo por debajo al registrado en los primeros seis meses del 2018, que fue de G. 1,254 billones (unos US$ 212,7 millones).
La caída fue resentida seriamente por la Dirección Nacional de Aduanas, que experimentó una disminución en sus recaudaciones debido a la menor importación del mencionado segmento, según explicaron los técnicos. La menor recaudación (acumulada) de la DNA al cierre del sexto mes del año fue del 8,9%. Al seleccionar los distintos tipos de bienes, se observó hasta el primer semestre del 2019 una importante disminución en cuanto a la importación. De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, la menor importación de bienes de consumo (productos), intermedios (materia prima) y de capital (maquinarias) al primer semestre del 2019, evidenció el menor consumo a nivel local y la desaceleración económica por la cual atraviesa Paraguay.
El reporte presentado por la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda, señala que las importaciones de estos tres tipos de bienes presentaron una disminución del 11,9%; 7,9% y 2,2% en los primeros seis meses de este año, en comparación con el mismo periodo del 2018.
Ante esta situación, que se tradujo en un menor ingreso tributario para el fisco, Hacienda recurrió desde este junio a limitar el plan de caja a las instituciones debido al menor dinero disponible para financiar los gastos. Esto en miras a la reducción del 7% al 5% de la estimación de crecimiento de recaudación tributaria para este ejercicio fiscal.