Jóvenes emprendedores del sector gastronómico compartieron su experiencia en el marco de la campaña “Gente que aporta”, que lleva adelante la Unión de Tabacaleras del Paraguay y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, y busca que los emprendimientos puedan crecer, tener mayor visibilidad y consolidarse en el mercado.

El titular de Tabacalera del Este (Tabesa) y la Unión de Tabacaleras del Paraguay, José Ortiz, indicó que con la campaña se apunta a dar una mano a empresas pequeñas, ya que hacerse conocer en el mercado resulta difícil para las mipymes.

“Tanto Tabesa, como las empresas de la Unión de Tabacaleras tenemos campañas de responsabilidad social y constantemente estamos cerca de gremios como la Feprinco o la UIP. Dentro de ese concepto está el de donar cosas, regalar cosas y no es que necesariamente estás haciendo un aporte al desarrollo, es ahí donde decidimos mirar hacia el sector emprendedor y decidimos que no hay nada mejor que un grupo de empresas grandes, le dé una mano a las empresas más pequeñas, porque cuando nace una empresa es muy difícil presentarse ante el mercado, hacerse conocer en el mercado. Entonces dijimos, bueno, dentro de la responsabilidad social nuestra va a estar promover a los emprendedores del Paraguay y más a los jóvenes emprendedores”, expresó Ortiz en el programa A Punto, emitido por GEN y 970.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, destacó la importancia de la campaña, ya que ayuda a dar ese empujón que a veces necesitan los emprendedores, además de que los productos tengan más visibilidad. “La UIP Joven representa ya un estandarte hoy de hacer las cosas bien, de mostrar que en Paraguay estamos haciendo bien las cosas, de exponer que las pymes de hoy estamos con el potencial de ser las futuras grandes empresas del Paraguay, las empresas que el día de mañana van a estar representando a nuestro país en góndolas internacionales”, indicó.

En tanto, Guillermo Torrents, uno de los emprendedores seleccionados para la campaña, dijo que el convenio sirve además para mostrar que en Paraguay también se hacen bien las cosas. “Este espacio debe servir para que otros emprendedores se puedan inspirar. Esto es dar valor a largo plazo con programas de responsabilidad que van a crear sustentabilidad para seguir creciendo con la cadena”, mencionó.

Los emprendedores informaron que en el primer acuerdo del año pasado se sumaron 11 empresas y con el nuevo acuerdo ya son 20 las pymes que forman parte del convenio.

En ese punto, hay que señalar que esta semana la Unión de Tabacaleras del Paraguay y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven renovaron el convenio consistente en el apoyo para la promoción de las mipymes a través de los beneficios de publicidad en los medios de comunicación.

Déjanos tus comentarios en Voiz