El Banco Central del Paraguay, tras presentar su informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta junio, reveló que siguen los diferenciales de precios locales comparados con Clorinda (Argentina) y Foz de Yguazú (Brasil), incluso con productos que son 30% más baratos.

Los precios, en este caso los de Clorinda, se comparan con los de la canasta del IPC local. La diferencia que arrojó hasta el mes de mayo fue de un 5,1% más barato, mientras que en octubre del 2016 y julio del 2017 estos eran más caros en un 7% y 7,7%, respectivamente. Sin embargo, según el historial del equipo del BCP, en junio y setiembre del 2014 los precios en promedio eran más baratos en un 30,1% y 34,3% cada uno.

En cuanto a las diferencias de precios por productos en la ciudad argentina, los artículos del hogar son hasta un 26,7% más barato, seguidos por los dulces de leche con un 23,4%. Condimentos y Aderezos son 18% más accesibles, mientras que vinos y cervezas, 17,9%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre otros, los combustibles son 6% más baratos en la ciudad del vecino país, comparados con los de Asunción, al igual que las harinas y fideos que son de consumo masivo en el mercado local. El aceite es todavía casi un 20% más barato comprar en Clorinda, razón por la cual todavía se fomenta el contrabando de este producto.

En cuanto al resultado con Foz, Brasil, el diferencial arroja que es más barato en promedio en un 6,4% en mayo de este 2019. El historial también arroja que, incluso en setiembre del año pasado, los productos eran todavía más baratos en un 10%. En agosto del 2015 se registró la mayor diferencia con esta ciudad, con un 19,2%, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay.

En la ciudad fronteriza brasileña son más baratos los aceites de soja y las margarinas, casi en un 30%. Las carnes de cerdo, cafés y chocolates en polvos les siguen con una diferencia del 23,5%, 22,7 y 20%, respectivamente.

Hasta la carne vacuna enfriada cuesta un 18,6% menos que en el mercado local, mientras que los productos de higiene personal y del hogar tienen una rebaja del 16% y 13%.

Déjanos tus comentarios en Voiz