A poco de dos años de que debían iniciarse las obras de los viaductos en zona del Botánico, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sigue sin expropiar la totalidad de las fincas que serán afectadas, uno de los motivos por los cuales no inician los trabajos. El ex coordinador de la Unidad Ejecutora, Ing. Eduardo Calderini, explicó que el atraso de las obras no implica que los costos del proyecto registren ningún sobrecosto al plan original.
Los trabajos previstos para el Corredor Vial Botánico tenían una fecha de inicio fijada el mes de setiembre del 2017 y ya llevan 21 meses de atraso, sin que se tenga una expectativa positiva en cuanto al inicio de las obras, principalmente por la falta de aprobación de la Municipalidad de Asunción. La Junta Municipal de Asunción, en sesión ordinaria y por voto a favor de mayoría de concejales, aprobó ayer el permiso correspondiente para dar “luz verde” al inicio de las obras del Corredor Vial Botánico. El proyecto pasó en poder del Ejecutivo Municipal, a cargo del intendente Mario Ferreiro, quien hasta la fecha no emitió ninguna resolución con respecto a la venia correspondiente para el inicio de las obras.
El concejal Óscar Rodríguez, presidente de la Junta, señaló en su momento que en la franja prevista para la construcción del corredor no se encuentran árboles frondosos que puedan ser derribados. Agregó que lo importante es que, en modo de compensación de las áreas que serán intervenidas, el Jardín Botánico recibirá 32 hectáreas de espacio verde. “Hace tiempo el Jardín Botánico viene desmembrándose y es la primera vez que se realizará está compensación”, dijo el titular de la Junta.
PROYECTO
Los trabajos contemplan la construcción de dos pasos a desnivel: uno de 1.345 metros y el otro de 460 metros. Según datos de la cartera de Obras, los viaductos tendrán un concepto ecológico, que incluye jardines verticales y espacios verdes.
Agregó que se encuentra prevista, dentro del proyecto, la plantación de aproximadamente 3.000 plantines, de manera de reponer la tala de árboles a registrase en la zona de obras.
Por otra parte, hasta la fecha falta aún llegar a un acuerdo con el 8% de los dueños de las propiedades afectadas por las obras. En total, existen 62 fincas que serán expropiadas por la cartera de Obras.