El Grupo Las Tacuaras SA, productora de la marca Nutrihuevos, presentó su resumen en materia de sostenibilidad empresarial correspondiente al 2018. Entre los desafíos que tiene la compañía para este año, Gustavo Koo, presidente de la empresa, manifestó que está en proceso la construcción de un Centro de Aprendizaje Integral (CAI) para la niñez en la ciudad de Villeta.
“Estamos trabajando en concretar un centro de atención integral para la primera infancia. Estamos queriendo terminarlo para octubre de este año y será un hito muy importante a nivel empresarial porque sería la primera empresa en tener un CAI. Tendrá una capacidad para 100 niños de cero a cuatro años, de los cuales estimamos que un poco menos de la mitad van a ser hijos de nuestros colaboradores y el resto del cupo será para la comunidad en general”, manifestó.
Dentro del reporte del año pasado expresó que se encuentran interviniendo en varios programas sociales y ambientales. “Es muy importante poder rendir cuentas porque somos una empresa que busca el triple impacto de valor. Es decir, lo económico, pero también apostando al ámbito social y ambiental”, señaló.
Agregó que el informe del 2018 está enfocado a cómo respondieron a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Contamos con 14 ODS, uno de ellos es el fin de la pobreza, no hablamos de reducirla, sino de que tratar de terminarla para el 2030”, indicó.
Destacó que una de las acciones que realizan está basada en no tener pobreza dentro de la misma empresa. “Trabajamos muy de cerca con nuestros colaboradores a través de una herramienta que se denomina el semáforo, el cual mide la pobreza en sus seis dimensiones con 50 indicadores. Esto nos ayudó a ver dónde tenemos que accionar para resolver el problema de pobreza de los mismos y no solo del sentido monetario, ya que mucho tiene que ver con las oportunidades, espacios de ocio, entre otros”, expresó.
Acotó que también trabajan con mujeres en el segmento microfranquiciado, en el que señoras en situación de vulnerabilidad se convierten en clientes y tienen un ingreso extra para salir de la línea de pobreza. “Tenemos muchos otros programas en desarrollo. La empresa cuenta con 340 colaboradores hasta el 31 de diciembre del 2018”, dijo.
El evento tuvo como objetivo generar un estímulo para que más empresas y empresarios se vayan sumando al éxito del desarrollo sostenible en Paraguay.