La presencia de agen­cias en el mundo de la comunicación siem­pre fueron importantes, pero hoy su papel ha evolucionado teniendo en cuenta que se han convertido en un nexo entre lo que se busca comunicar y el resultado del mismo. Insi­der se ha posicionado bajo el concepto de ser una central de inteligencia de medios, como define Javier Ruiz, su director ejecutivo y propietario.

–¿Cómo fueron sus inicios?

–Arranqué como asistente de Marketing a los 21 años en Unilever Paraguay y luego fui promovido hasta llegar al departamento de medios. Desde ese entonces me inte­resó todo lo relacionado a la planificación y estrategias de campañas en medios.

–¿Cuándo nació Insider?

–En agosto del 2018 nace Insider, desde el inicio dimos grandes pasos con el equipo y de la mano de importantes clientes. Es relevante desta­car que todos los profesio­nales que forman el equipo cuentan con vasta experien­cia en agencias de medios. Puedo asegurar, que tene­mos el mejor equipo humano y profesional de trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–Cuál es la base del éxito de la empresa?

–Lo principal y fundamen­tal, sin duda, son los recursos humanos, ya que son la pieza clave para el éxito de la agen­cia. Es importante además, que el equipo trabaje en con­junto y no de manera aislada, en mis años de experiencia, aprendí que esa es la manera de potenciar las capacidades y conocimientos individuales para el fin de los logros como empresa.

–Qué perfil debe tener un líder?

–Debe ser empático, poseer inteligencia emocional, saber delegar y saber distinguir y potenciar las habilidades de su equipo de trabajo.

–Cuál o cuáles podrían ser la base del éxito?

–Debe ser proactivo y muy curioso, no debe darse por vencido ante las dificulta­des, los desafíos que se pre­sentan son oportunidades de mejora. La preparación es un punto muy importante en esta cuestión, es lo que real­mente ayuda a llegar al éxito a los profesionales.

–Cuál fue el logro más sig­nificativo?

–Primeramente, consolidar un equipo de verdaderos pro­fesionales que se alineen a la filosofía de la empresa y lo más importante fue lograr la confianza de todos nuestros clientes.

–Cuál es el mayor anhelo que tiene?

–Mi mayor anhelo como pro­fesional fue siempre contar con mi propia agencia, hoy día ya es una realidad, por lo que podría decir que mi anhelo sería seguir fortaleciendo y creciendo en este rubro, que este proyecto sea más grande que uno mismo, y así que los clientes nos sigan viendo como los grandes aliados estratégicos que somos.

–El sector que se desem­peñan?

–Es un sector muy cam­biante e innovador, eso requiere mejoras constantes tanto en los procesos como en los servicios que se ofre­cen y buscar métodos nuevos y apoyarse en herramientas tecnológicas que optimicen los resultados buscados en cada campaña.

–Conjugan el mundo digi­tal y el tradicional?

–En un momento pensé que desaparecería el rol de un planificador de medios tra­dicionales por el auge y la rudeza de los medios digita­les. Felizmente eso no ocurrió y hoy en día lo digital y lo tra­dicional van de la mano, son complementos valiosos y cla­ves para las campañas; esto se debe a que cada uno le da un valor único a las comuni­caciones.

–Factores de preocupa­ción?

–Nuestro rubro depende mucho del mercado de con­sumo, el presupuesto de mar­keting es lo primero que se disminuye las empresas cuando baja el consumo, es por ello que la situación actual nos mantiene en alerta constante hasta ver una mejora. Nuestro rubro siente mucho cuando hay una ralentización de la eco­nomía y considerando la situación actual en la que se siente la disminución del consumo en general y como eso afecta a la mayoría de las empresas que ofrecen pro­ductos y servicios, se siente en la inversión que realizan los clientes.

–¿ Cuál es el rumbo y futuro de la empresa?

–Apuntamos a seguir cre­ciendo, estar en la constante búsqueda de perfeccionar nuestros servicios y en un futuro ampliarlos. Este cre­cimiento no necesariamente local, también estaríamos con miras a expandirnos al exte­rior, ya que actualmente con­tamos con clientes de Argen­tina y Uruguay que están super contentos con nuestro servicio.

–Los puntos fuertes de la empresa?

–Mi gran equipo de trabajo, el espíritu y las ganas que le ponen día a día es impre­sionante, están muy com­prometidos y muy motiva­dos con nuestros objetivos como empresa y eso me da a mí una confianza que esta­mos haciendo bien las cosas y vamos por buen camino. Además, contamos con varias herramientas tecnológicas muy importantes que opti­miza las planificaciones y el control de las pautas de nues­tros clientes. Un punto muy importante es también que por más que la agencia en sí sea nueva en el mercado, los que trabajamos aquí tenemos años de experiencia que nos permite tener una muy buena llegada con los medios de todo el país.

–Un consejo para el emprendedor?

–La clave es la perseverancia, el emprender una empresa es una carrera de resistencia y no de velocidad. Por sobre todo a no olvidarse del porqué quisieron hacerlo, como men­ciona Simon Sinek, el porqué es un propósito, una causa, es la verdadera razón por la que existe una empresa.

PERFIL

JAVIER RUIZ

Fecha de Nac.: 27 de noviembre de 1979

Estado civil: Casado

Hijo: Mateo

Profesión: Lic. en Market­ing y Publicidad. Máster en Administración de Empresas

Club favorito: Olimpia

Pasatiempo: Jugar fútbol, viajar, jugar con mi hijo.

Empresas de su propiedad o bajo su dirección: Insider: Agencia de medios.

Mbujape; red de franquicias de sandwiches

Dorar SA: Administración de locales Mbujape

Déjanos tus comentarios en Voiz