Basa Capital tiene previsto dar un paso importante en el mercado de la Bolsa de Valo­res de Asunción al emitir por primera vez una acción elec­trónica por parte de Credi­centro, casa de crédito. “Estamos muy satisfechos con Basa Capital, ya sali­mos a emitir el primer bono bursátil y estamos en vías de emitir la primera acción elec­trónica, que es una innova­ción muy importante y que se va a negociar en el país. Será con Credicentro, una casa de crédito”, mencionó Ale­jandro Gómez, gerente gene­ral de Basa Capital, durante el programa “A Punto” de la 970 AM.

Acotó que anteriormente las acciones eran cartulares y requerían de una operativa muy engorrosa. “Ahora sali­mos a emitir 50.000 millo­nes de guaraníes de una casa de crédito de primera línea como Credicentro y creo que va a impulsar enormemente al mercado”, dijo.

Mencionó que Basa Capital es una banca de inversión y administradora de fondos patrimoniales; son dos uni­dades de negocio. “El accio­nista principal es el Banco Basa y en Paraguay, a dife­rencia de otros países en el mundo, tienen que ser enti­dades separadas entre una banca de inversión y tradi­cional. Es una apuesta más del Banco Basa para impul­sar el mercado de capitales en el país”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Gómez Abente señaló que se trata de un área estra­tégica para el país para el financiamiento de proyec­tos a largo plazo que traba­jan en complemento con el mercado bancario tradicio­nal. “En Paraguay era una deuda pendiente desarrollar este sector y con muy buen atino el Banco Basa apuesta en desarrollarlo”, expresó.

Acotó que todas las transac­ciones se realizan a través de la Bolsa de Valores de Asun­ción. “El año pasado, el total negociado a nivel país fue de alrededor de 700 millo­nes de dólares, este 2019 ya viene creciendo un 30% en comparación al 2018; es un área pujante, pero todavía en un nivel de desarrollo pequeño. En otros países de la región es mucho más pro­fundo el mercado de capita­les”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz