El mercado ruso sigue sin mostrar señales firmes de recupera­ción y en las últimas sema­nas mostró poco interés y una floja demanda por la carne paraguaya, según destaca el informe de Faxcarne, divul­gado por la comisión de indus­trialización, comercializa­ción y promoción de carne de la Asociación Rural del Para­guay (ARP).

Esta débil demanda también se traduce en bajos precios, lo que complica aún más la flui­dez de los negocios, ya que los márgenes disminuyeron con la caída de la cotización de la proteína roja en este mercado.

En el primer cuatrimestre del año se observó una impor­tante disminución del 31,5% en el volumen de exportacio­nes de carne bovina al mer­cado ruso, lo que lo relevó al segundo lugar entre los destinos más importantes del producto. Entre enero y abril de este año se embar­caron 24.888 toneladas de carne a Rusia; mientras que en el mismo período del año pasado el volumen comercia­lizado fue de 36.312 tonela­das, según las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por la menor actividad comer­cial y la caída de los precios, el ingreso de divisas en concepto de exportaciones de carne a Rusia cayó 40,5% y totalizó US$ 77,4 millones, contra los US$ 130,1 millones del primer cuatrimestre del año pasado.

ENVÍOS TOTALES

Los números del comercio exterior de la carne bovina no fueron los más auspiciosos al cierre del primer cuatrimestre del año. De acuerdo a las esta­dísticas del servicio veterina­rio oficial, el volumen de expor­tación registrado fue el más bajo de los últimos seis años.

Entre enero y febrero de este año se exportaron unas 72.513 toneladas de la pro­teína roja, que corresponden a una retracción del 8,2% en comparación a las 78.989 toneladas embarcadas en el mismo período del año pasado.

Esta reducción se ve expli­cada principalmente por la merma de las exportaciones a los dos principales merca­dos, que son Chile y Rusia.

Déjanos tus comentarios en Voiz