El sector agropecuario es uno de los segmentos con menor carga tributaria, según se evidencia en el informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), correspondiente al primer cuatrimestre del ejercicio fiscal 2019. El documento revela que, mediante el Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias (Iragro), el sector aportó apenas el 3% de la recaudación total percibida por la administración tributaria desde enero a abril de este año.

Esto significa, que de los G. 4,816 billones ingresados a las arcas del Estado a través del cobro de impuestos por parte de la SET, sólo G. 146.811 millones fue producto de la liquidación del Iragro por parte del sector agropecuario.

En comparación al mismo periodo del ejercicio fiscal 2018, la recaudación por el Impuesto a la Renta de Actividades Agropecuarias presentó un incremento de 4,3%, debido a que en los primeros cuatro meses del año pasado, Tributación observó un ingreso de G. 140.745 millones mediante el mencionado tributo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La mayor parte del ingreso percibido por la subsecretaría sigue siendo generada a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un tributo indirecto que es cargado (trasladado) sobre el consumidor final. Este destinó a abril del 2019 a las arcas del Estado G. 2,570 billones, monto que representó el 53,3% de la recaudación total de la SET en el primer cuatrimestre del año.

EL IRACIS

El segundo mayor generador fue el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis), que entre enero y abril de este año aportó G. 1,487 billones. A este le siguieron el Impuesto a la Renta Personal (IRP) con G. 259.427 millones, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) con G. 231.365 millones, y otros impuestos con G. 121.678 millones, detalla el reporte de la administración tributaria.

En lo que refiere a la recaudación global de la Subsecretaría de Estado de Tributación durante los primeros 120 días del año, el informe demuestra un crecimiento del 15,3%, en comparación al mismo lapso de tiempo del año pasado. De los G. 4,177 billones percibidos por la SET desde enero a abril del 2018; este año se logró un ingreso acumulado de G. 4,816 billones.

De ese total canalizado por la subsecretaría, G. 4,414 billones fue producto del pago en efectivo de impuestos por parte de los contribuyentes, mientras que G. 402.587 millones restante fue por cancelación de tributos mediante créditos fiscales.

Déjanos tus comentarios en Voiz