La situación económica de Brasil, que parecía mejorar, no despega del todo y muestra señales negativas, lo que empeora aún más a la economía sudameri­cana, al igual que a Paraguay. El mercado interno brasileño cree que su economía crecerá 1,5% en vez del 2% estimado inicialmente.

Por décima semana conse­cutiva, los analistas del mer­cado en Brasil, cuyas proyec­ciones económicas releva el Banco Central para elaborar el informe Focus, corrigieron a la baja su estimación de creci­miento para este año. La suba esperada del Producto Interno Bruto (PIB) pasó de 1,70% a 1,49% mientras que cuatro semanas atrás se ubicaba en 1,97%. Tampoco se proyecta un cambio significativo en esta situación porque los pronós­ticos de crecimiento para el 2020 apuntan a 2,50%, men­ciona el portal de noticia El Economista de Argentina.

En materia de inflación, hubo una leve corrección al alza y la suba del Indice de Pre­cios al Consumidor Amplio (IPC) sería de 4,04% frente al 4,01% estimado en el Focus de la semana pasada. De todas maneras, la inflación estaría en línea con la tasa central de la meta de inflación del Banco Central que es de 4,25%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, menciona que el mercado demuestra que, por ahora, no cree que Jair Bolsonaro será el presidente que logre que Brasil recupere una alta tasa de crecimiento luego del ciclo recesivo que vivió en el 2015 y el 2016.

En Argentina, se estimaba que la recuperación de Bra­sil ayudaría al crecimiento de la economía pero, dados estos pronósticos, lo hará en una magnitud menor a la esperada.

Por otro lado, el Banco Cen­tral del Paraguay menciona que en la región, Brasil ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento debido a inesta­bilidades internas y al com­plicado escenario económico mundial. En Argentina, la actividad manufacturera continúa mostrando señales de debilidad, al tiempo que la confianza de los consumi­dores se deterioró. Con esto, BCP seguirá monitoreando el escenario externo a fin de anticipar oportunamente los riesgos y tomar las medidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz