El turismo y el comercio constituyen dos sectores económicos del país que se verán beneficiados con la construcción del segundo puente sobre el río Paraná. Así lo afirmó Liz Garcete, presidenta del Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, tras una reunión con el director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, en Asunción.
Garcete expresó que esta obra de infraestructura financiada por la Itaipú repercutirá positivamente en Alto Paraná y el país a través de la conectividad que es tan necesaria para las operaciones turísticas, considerando que el nuevo paso permitirá utilizar el Puente de la Amistad exclusivamente como vía de ingreso rápido de turistas brasileños, argentinos y de otras nacionalidades.
Asimismo, indicó que el efecto derrame que tendrá esta obra en el turismo alcanzará a más sectores de esta industria que incluyen a los hoteles, restaurantes, centros comerciales, shoppings, medios de transporte, entre otros.
En ese contexto hay que señalar que actualmente los turistas tardan entre una y dos horas para cruzar el Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú. El sector turístico estima que con la puesta en operación del puente entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, el paso sobre el primero no demore más de media hora.
Según los registros, unos 10.000 y 15.000 brasileños visitan Paraguay por mes, cuando la capacidad de recepción que se tiene es de 200.000 y 300.000 brasileños por mes. Muchos de estos turistas brasileños pernoctan en Foz y de día realizan sus compras en el lado paraguayo. Con este puente se podrá conseguir que ellos se hospeden en Paraguay aumentando las reservas en hoteles locales. “Si 100.000 turistas se hospedan dos noches en Ciudad del Este eso representará 200.000 noches de hotel”, señaló por su parte el director ejecutivo de Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, Gustavo Riego.
CONGRESOS
Agregó que los congresos que se realizan en la capital del Alto Paraná acogen en promedio a 250 participantes por evento. Cada participante se queda mínimo tres noches en un hotel y gasta entre US$ 800 y 1.000 durante toda su estadía. Esto representa un monto de entre US$ 200.000 y 250.000 por congreso para el sector, sostuvo.
“El año pasado realizamos seis congresos en Ciudad del Este y eso se acerca fácilmente al millón de dólares y una vez que se termine la construcción de este segundo puente, las cifras aumentarán drásticamente. Podríamos hablar de US$ 5 a 6 millones para el sector de turismo”, estimó Riego.