La concesión del cré­dito mantiene su dinamismo en el mes de marzo del año 2019, espe­cialmente en los créditos deno­minados en moneda nacional, menciona el informe mensual Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay. En moneda extranjera, los prés­tamos registraron un mayor dinamismo desde febrero del año en curso, luego de la des­aceleración apuntada a partir de octubre del año pasado.

De acuerdo a los técnicos de la banca matriz, el crédito en guaraníes creció a una tasa interanual de 19,4%, mien­tras que el crédito en dóla­res aumentó a una tasa del 7,3%. A nivel general, según el reporte de la Superinten­dencia de Bancos (SIB), la car­tera de los bancos repuntó al primer trimestre de este año 19,2% y llegó a los G. 88,4 billo­nes, aproximadamente US$ 14.150 millones, por arriba de los G. 74,1 billones registrado en el mismo período del 2018.

En tanto, las tasas abarataron los prestamos en el mes, según indica el informe. El prome­dio ponderado de la tasa de interés del crédito en guara­níes del sistema bancario se ubicó en un 15,31%, 27 pun­tos básicos inferior al obser­vado en igual período del año pasado, mientras que el pro­medio ponderado de la tasa de ahorro en la misma moneda se ubica en 5,07%, superior en 77 p.b. al observado en igual período del 2018.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En términos interanuales en moneda local, las tasas activas comerciales, de desarrollo y para la vivienda disminuyeron. En cambio, las de consumo, sobregi­ros y de tarjetas de crédi­tos aumentaron.

En dólares, se verificaron aumentos interanuales en las tasas comerciales, de desarrollo, consumo y para la vivienda, mientras que las tasas de sobregiro disminu­yeron. En cuanto a los depósi­tos, los ahorros en guaraníes, que desde finales del año 2018 habían revertido la desacele­ración que había empezado a observarse a partir de marzo del 2018, volvieron a registrar en marzo una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual. Así, los depósi­tos en guaraníes en marzo del 2019 crecieron a una tasa interanual de 7,7%.

Déjanos tus comentarios en Voiz