Inicia la cosecha de soja zafriña en distintas zonas del país y se reportan rindes de aproximadamente 2.500 kilogramos por hectárea, según el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
El panorama es preocupante, ya que los precios en la bolsa están bajos, aproximadamente 60 dólares menos por tonelada, y en algunos departamentos los rindes no llegan ni a 2.000 a 2.500 kg/há; razón por la cual los productores se plantean refinanciar sus deudas.
Aurio Frighetto, productor sojero, manifestó que en el Alto Paraná el clima está excelente y se está logrando una cosecha de 2.000 a 2.500 kilogramos por hectárea, que compensa los gastos de producción; no obstante, los precios de venta están muy bajos y la ganancia será ínfima. Por otra parte, Orlando Gallas, técnico agropecuario de la cooperativa Colonias Unidas, informó que en la zona de Itapúa los rindes estarían entre los 1.000 a 1.500 kilogramos por hectárea. Muchos todavía no empezaron a cosechar, pero no se espera un gran volumen.
Cristi Zorrilla, dirigente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), señaló que en el departamento de Caaguazú los rindes no superarían los 1.700 kilogramos por hectárea.
Los agricultores coinciden en que los precios están más bajos que en los últimos 8 años, y esto representa un golpe para el campo que no tuvo buenos rindes en la zafra anterior. Los precios estaban entre US$ 270 a US$ 272 por tonelada para el productor, sin descontar el IVA (5%); sin embargo, ahora están US$ 265 la tonelada. Están bajos y seguirán bajando en los próximos meses. La incertidumbre crece en el campo, destacó.