La empresa coreana M. View Global (Donghae Diaper Co.) confirmó que realizará su primera inversión en Sudamérica e instalará en Paraguay una fábrica de pañales y toallas higiénicas. La inversión total será de 5 millones de dóla­res; 2 millones por parte de la empresa coreana y 3 millo­nes de la misma moneda por un inversor local en el pri­mer año.

“Esta inversión será la pri­mera de su clase en el Para­guay, en una fase inicial la empresa Donghae de pañales fabricará toallas higiénicas, que serán las primeras hechas en el país. Posteriormente, a partir del segundo semestre del 2020 comenzará la fabri­cación de pañales”, manifestó el embajador paraguayo en Corea, Raúl Silvero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El diplomático señaló que “en ambos casos serán productos de alta calidad y buen precio a fin de hacer frente a los pro­ductos importados, que son diversos. Son mercados muy competitivos”. Destacó que la concreción de la venida de esta empresa es “un trabajo de promoción de inversión, realizado por la Cancillería Nacional, y en este caso por la Embajada de Paraguay en Corea, que comenzó tiempo atrás, y que cobró fuerza a partir de agosto del 2018”.

Explicó además que han visitado en Corea la empresa matriz, ubicada en la ciu­dad de Donghae, al sur de la República de Corea. “Hemos constatado las muy buenas instalaciones de la fábrica allí montada, cuya estruc­tura similar se llevará a cabo en Paraguay. Esta empresa tiene más de dos décadas de experiencia y está presente en varios mercados asiáticos con sus líneas de productos, como ser China, Vietnam, Filipinas, Camboya”, men­cionó.

Explicó que “en la primera etapa del emprendimiento la empresa contratará 50 a 60 trabajadores y técnicos para­guayos, previéndose también reunirse con autoridades del Servicio Nacional de Promo­ción Profesional (SNPP) para conversar sobre tipo de adies­tramiento técnico necesario para los trabajadores, que se estiman sean principalmente jóvenes”.

FIRMARON CONVENIO

Con el objeto de estable­cer una relación interinsti­tucional para la realización de planes, programas y pro­yectos de cooperación que sean considerados de inte­rés mutuo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) suscribieron un convenio de cooperación.

Los firmantes fueron los titulares de ambas carteras, Liz Cramer y Julio Mazzoleni Insfrán, respecti­vamente, quienes acordaron en el documento promover actividades en conjunto y establecer planes operativos, acuerdos, protocolos específi­cos de colaboración y cuantos otros instrumentos resulten pertinentes, mediante los cua­les se determinen las acciones que han de realizarse y, en su caso, los medios personales y materiales necesarios para ello, definiéndose asimismo los compromisos que asume cada una de las partes.

Déjanos tus comentarios en Voiz