La menor demanda de ganado, como consecuencia de un paro temporal de una de las industrias con mayor nivel de sacrificio de bovinos, imprime aún más una presión bajista a los precios. Ya por las condiciones del mercado internacional los niveles de cotización del ganado estaban reprimidos y ahora se suma un nuevo factor, según reportes a nivel local y regional.

En el Paraguay, el cierre de la planta de Frigochorti, a causa de un gran incendio, disminuye la demanda global en 1.100 cabezas diarias, poniéndole presión bajista al mercado, destacó el medio especializado argentino Valor Carne, en su último reporte. El ganado tipo Unión Europea cotiza 2,80 dólares el kilogramo (peso al gancho), que pese a las bajas registradas en los últimos dos meses, se mantiene como la segunda plaza más cara de la región.

De acuerdo al informe semanal de la Comisión de industrialización, comercialización y promoción de carne bovina de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el precio del ganado normal (tipo mercado de Rusia) se mantuvo sin variaciones en un nivel de 2,70 el kilogramo (peso al gancho). Desde la industria sostienen que también la oferta de ganado está reprimida y estiman que después de la Semana Santa se podría normalizar la situación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El 1er trimestre del año se caracterizó por una menor actividad de la industria cárnica y los números hablan de una retracción del 5% en el volumen de faenas, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre enero y marzo de este año las industrias cárnicas sacrificaron un total de 400.217 cabezas de ganado, que corresponden a unas 21.263 cabezas menos que el volumen faenado en el mismo periodo del año pasado, que fue de 421.480 cabezas, refiere el reporte del servicio veterinario oficial.

Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) proyectaron que este año el volumen de faena cerrará en el mejor de los casos en los mismos niveles que el 2018, año en que los frigoríficos sacrificaron un total de 1.896.750 bovinos.

Déjanos tus comentarios en Voiz