El Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC) prevé una serie de préstamos internacionales para obras de infraestructura que endeu­darán al Paraguay por unos US$ 3.500 millones. La serie de créditos, en el caso de ser aprobados en el Congreso Nacional, está programada para ser utilizada durante los siguientes 5 años, manifestó el titular de la Dirección de Pro­yectos Estratégicos (DIPE), Jorge Vergara.

Explicó que los organismos de financiamiento son los siguientes: el Banco Intera­mericano de Desarrollo (BID), el Banco para el Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia de Cooperación Inter­nacional del Japón (JICA), el Fondo de Convergencia del Mercosur (Focem), el Fondo Financiero para el Desa­rrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), financiamiento Ley 5074/13 “Llave en Mano” y la Asociación Público Pri­vado (APP). “Es sumamente necesario para el desarrollo del país el uso de estos recur­sos para ejecutar las obras que actualmente necesitamos”, manifestó Vergara.

Entre las obras viales más des­tacas se encuentran la Costa­nera y defensa costera de la ciu­dad de Pilar, el puente sobre el río Paraguay que unirá Cha­co’i con Asunción, trabajos de componentes de agua y sanea­miento, pavimentación del tramo Itapúa Poty – Ruta 6, la reconstrucción de la Ruta 12 Vicepresidente Sánchez, mejo­ramiento de Acceso Sur desde 4 Mojones hasta empalme con la Ruta 1 (Itá), entre otros pro­yectos. El objetivo que cuenta la cartera de obras para este año es ejecutar la suma de US$ 1.300 millones, monto que es necesario para disminuir la brecha existente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz