El Banco Basa apuesta a posicionarse con mayor fuerza en el mercado local, apostando en la atención preferencial hacia las personas, de manera a que los clientes se sientan satis­fechos con sus servicios. De esta forma, el plantel profe­sional de la banca trabaja a diario para lograr mejores resultados. Julio Díaz, ase­sor especializado en Banca Privada de Basa, con más de 36 años de experiencia den­tro del sistema financiero, comentó principalmente sobre la clave que diferencia hoy en día al banco.

El profesional, que también fue un futbolista de alto reconocimiento en Para­guay, campeón del mundo en 1979 con el club Olimpia, enfatizó que esa trayecto­ria, en lo personal le ayudó bastante en su carrera ban­caria, sobre todo a la hora de captar clientes. Destacó que Basa, hoy muy bien posi­cionado en el mercado, hace hincapié en satisfacer las necesidades de sus clientes, así como otorgarles solución y rapidez.

–¿Cómo empezó su trayec­toria laboral en el mundo de la banca?

–Yo empecé a trabajar desde el año 1970, tras culminar mi colegio ese año en el San José, en un banco de capital espa­ñol. Todo se remonta al bar que era de mi padre, el famoso bar Estrella, que estaba sobre 25 de Mayo y Yegros de Asun­ción, histórico lugar en donde se vendían entradas de la Liga Paraguaya de Fútbol, entre otros. Para dimensionar lo conocido que era mi padre, las primeras 50 cuentas de ese banco se abrieron en el bar Estrella, en esa época. En 1973 yo pedí permiso, porque me dediqué al fútbol para ir a España, la primera vez que fui transferido. Recién en 1982 volví a la banca, y desde entonces hasta la actualidad sigo en el ámbito bancario, en Basa específicamente desde el año 2002.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Qué aprendió desde entonces?

Cuando empezó mi carrera, que fue en una época muy buena, aprendí bastante de la banca española, que en ese momento era excep­cional, pues su prioridad se basaba en la amistad con el cliente y la atención. Eso es lo que marcó mi formación orientada al cliente y la sigo manteniendo como esencia de mi gestión, el cliente en primer lugar. Nosotros en el Banco Basa trabajamos día a día para lograr y mantener la confianza del cliente.

–¿Cómo está posicionado actualmente Basa?

–Hoy en día, estar en el Banco Basa es un privilegio, ya que la entidad es una de las pocas bancas nacionales que sub­sistieron a las crisis banca­rias, lo que demuestra un buen comportamiento y buen manejo administra­tivo y financiero. El sistema bancario nacional está bien saneado actualmente. Mi principal función es la cap­tación, tanto de depósitos y de clientes, y lo hago con toda la experiencia de años ante­riores.

–¿Qué es lo que diferencia a Basa respecto a sus com­petidores?

–Todos los bancos ofrecemos los mismos servicios, y donde Basa siempre busca marcar la diferencia es en la atención personalizada y cálida a las personas, buscando aseso­rar y atender sus necesida­des desde la banca.

–¿Cómo hace el banco para generar confianza en la captación del cliente?

–Nuestra política de calidad nos impulsa a poner al cliente siempre en primer lugar. Es la razón de nuestra actividad. El motivo de nuestros esfuer­zos es la plena satisfacción de las necesidades y expectati­vas de nuestros clientes tal como indica el primer enun­ciado de la misma. Mantener esta premisa como filosofía de trabajo, sumado al com­promiso inclaudicable de un gran equipo humano y la con­fianza de nuestros accionis­tas a seguir apostando en el desarrollo del país, nos ha lle­vado a mantener una trayecto­ria de más de 25 años dentro del mercado financiero local, permaneciendo a pesar de las múltiples crisis bancarias que sufrió el país desde los años 90.

–¿Se enfocan también en satisfacer a las nuevas generaciones de clientes?

–Totalmente. El banco cons­ciente de la tendencia digital a nivel global busca captar a los clientes de las nuevas genera­ciones, innovando constan­temente en tecnología para los diferentes canales de aten­ción, los cuales vamos dise­ñando de acuerdo a las necesi­dades y exigencias planteadas por nuestros clientes, así como el mercado en general.

–¿Cómo califica al mercado financiero actual?

–El sistema financiero actual es estable, solvente y cuenta con altos niveles de capitali­zación de los más altos en la región. En los últimos años el ritmo de crecimiento ha ido en aumento, manteniendo niveles adecuados de cali­dad de cartera. Recordemos que la moneda paraguaya es una de las más antiguas de la región, lo cual hace que el país se convierta en un lugar inte­resante de inversiones exter­nas y esto también colabora en la activación de la econo­mía paraguaya, donde los bancos jugamos un papel muy importante, siendo medio para mejorar la calidad de vida de las personas.

–¿Cuáles son los desafíos para crecer aún más?

–El principal desafío siem­pre es captar más clientes en los diferentes segmentos del mercado financiero, con­servando la misión de seguir siendo el banco reconocido por la confianza y credibili­dad en la calidad de los ser­vicios de atención a clientes y esta misión es cada vez más desafiante, debido a la cons­tante evolución en materia de tecnología. El Banco Basa mantiene hace ya un tiempo la estrategia de mejora con­tinua, que busca renovarse constantemente adaptándose a los tiempos actuales.

Déjanos tus comentarios en Voiz