Un equipo de auditores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), de la República de Chile, se encuentra en el país con el objetivo de la evaluación de las plantas frigoríficas para la renovación de la licencia de exportación de produc­tos cárnicos, informó el Ser­vicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Los frigoríficos en cuestión son Concepción y JBS Belén, que son dos de las industrias con mayor volumen de fae­nas de exportación. El SAG de Chile realiza periódica­mente misiones técnicas para renovar las certifica­ciones de las plantas con proveedoras de su mercado.

PRODUCTOS CÁRNICOS

Chile es uno de los principa­les destinos para los produc­tos cárnicos paraguayos. En el 2018 importó una cantidad de 70.165 toneladas de carne bovina por un valor de US$ 332,7 millones, según los datos del servicio veterinario oficial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el primer bimestre de año el mercado chileno fue el principal destino de las exportaciones de carne bovina con una participa­ción del 44% en los valores FOB, según el informe men­sual de comercio exterior del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Entre enero y febrero de este año los embarques de la pro­teína roja generaron US$ 134 millones; de los cuales, US$ 54 millones correspondie­ron a ingresos por envíos del mercado chileno.

Los demás mercados en importancia fueron Rusia con una participación del 25%, Israel 15%, Brasil 6%, Vietnam 3%, Taiwán 3%, Unión Europea 2% y otros mercados con el 2%.

Déjanos tus comentarios en Voiz