La empresa Paraguay Retail Ventures Group (PRV), que tiene a su cargo la cadena de supermercados de cercanía Citymarket, proyecta ahora un nuevo plan de expansión, que empezará a regir ya desde el próximo año, ya que tras una reciente adquisición de su competencia DIA, se aceleraron los planes previstos para este 2019.
Así lo confirmó el gerente general de Citymarket, Germán García, al ser consultado acerca de la adquisición de la cadena de origen española DIA, que está atravesando por inconvenientes económicos a nivel global, lo que habría motivado la decisión de los propietarios de Distribuidora Paraguaya de Alimentos SA (Dipasa), propietarios recientes de DIA.
“Lo que estábamos evaluando al principio era trabajar de forma conjunta con el grupo de la familia Saba, pero luego con la falta de apoyo de la cadena global, llegaron a la decisión de transferir la marca, y fue así que pasamos a adquirirla, que si bien nosotros ya contábamos con un plan de expansión, lo que sucede ahora es que se aceleran las cosas y los planes que teníamos para este 2019”, explicó.
García aclaró que no podía comentar la inversión realizada para la operación, pero que sin duda se trata de una fuerte apuesta, y que de las 26 tiendas DIA adquiridas por Citymarket, que cuenta con 70, sumarán 96 tiendas que en unos 45 días más pasarán a ser todas del emblema Citymarket.
Es así que inmediatamente el grupo PRV ya se encuentra repensando que a partir del año que viene estructurarán nuevamente un plan de expansión masivo, que contempla llegar a 130 sucursales Citymarket, y que gracias a la reciente operación, podría acelerar a unos 3 o 4 años llegar ese objetivo.
A la vez, dicho plan abarcará las ciudades del interior en los grandes centros urbanos como lo son Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y luego Encarnación, por lo que la expansión no se dará solo en cantidad de tiendas, sino también en la generación de mano de obra, que de 1.200 colaboradores que englobarán con la reciente adquisición, pasarán a contratar entre 300 y 400 personas más.