Si bien las empresas en Paraguay poseen una tendencia verti­cal, lo cual sin duda está cam­biando porque las organiza­ciones necesitan fortalecer el management, y para ello deben generar estructuras de gobiernos corporativos, donde las empresas estén gerencia­das por las mejores personas.

Por estos desafíos es que la economía está cada vez más integrada, regional y mun­dialmente, lo cual exige a los profesionales y ejecutivos del mundo de los negocios estar en un constante proceso de actualización y formación para poder mantener, fortale­cer y ver la manera apropiada para desarrollar las ventajas competitivas de las empresas.

Es lo que señala el direc­tor ejecutivo de Initiative Escuela de Negocios, Rodrigo Arturi, con relación a la pre­paración para la gestión de las renovadas empresas que se debe tener hoy en día, y para lo cual desde la institución ofrecen y cuentan con pro­gramas adecuados conforme a las tendencias globales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En la actualidad hay una movilidad de todo lo que son los nuevos agentes de la eco­nomía, ya sea en los talentos, ideas e inversiones, lo cual hace que el mercado cam­bie minuto a minuto de una manera muy importante, y por lo tanto no podemos que­darnos sin estar actualizado en el diseño, implementación y en una estrategia de negocio que permita a las empresas garantizar la sustentabilidad a través de las ventajas com­petitivas”, expresó.

Y el mundo de los negocios actuales exige conocer más sobre sistemas de logísticas integrados, como el caso de marcas de ropa que son capa­ces de enviar sus pedidos en menos de 72 horas a cualquier parte del mundo, y que están instaladas en Paraguay, con las cuales los empresarios locales deben saber qué estra­tegia utilizar para poder com­petir de una manera atractiva.

A lo que se suma que los con­sumidores están cambiando de una manera muy impor­tante, sus gustos preferen­cias, formas de comunicarse, los medios, la tendencia, la moda, y por lo tanto se deben implementar herramientas de marketing que permitan mejorar la gestión y estar per­manentemente ofertando los mejores satisfactores. Así también las finanzas, el esla­bón en el que se puede garan­tizar la sustentabilidad y la planificación eficiente obser­vando las distintas formas de apalancar los proyectos, y muchos otros aspectos que son encarados en Initiative.

Déjanos tus comentarios en Voiz