El Gobierno de Guatemala proyecta realizar importaciones de genética bovina paraguaya con miras a mejorar la calidad de su rebaño. Con el objetivo de iniciar las gestiones una delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala se encuentra en el país.
Los visitantes están cumpliendo con una apretada agenda, incluyendo salidas al campo para interiorizarse de la situación de animales reproductores y genética nacional. En ese marco, ayer visitaron el establecimiento Guavirá, Chaco, donde observaron la tecnología aplicada en el laboratorio de Genética Viradolce. Posteriormente se reunieron con representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Las actividades continuarán en la fecha con visitas a frigoríficos, laboratorios de transferencia de embriones y reuniones con autoridades de la sanidad animal de nuestro país. Para el jueves se prevén visitas a tambos modelos en la ciudad de Arroyos y Esteros, Cordillera.
La comitiva está integrada por Byron Acevedo, viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones; David Orellana, director de Sanidad Animal, y Bridget Monterroso, asesora del viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones de Guatemala.
MERCADOS
A inicios de esta semana se realizó una importante reunión en la Cancillería Nacional entre referentes del sector cárnico para analizar la situación de la carne nacional con miras a los mercados internacionales ya existentes y futuros potenciales mercados. Participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Entre los puntos resaltantes de la reunión, los integrantes de la mesa coincidieron que la carne paraguaya tiene grandes posibilidades de conquistar nuevos mercados altamente rentables y competitivos, como el de Estados Unidos, Japón, Singapur, Arabia Saudita, entre otros.
Denis Lichi, titular del MAG, mencionó que una de las metas de este gobierno es la de conquistar nuevos mercados articulando el trabajo entre todas las instituciones que nos permitan llegar a todos los países con los mercados más importantes para la carne a través de la cancillería.