La Secretaría Nacional de Turismo presentó ayer su Programa de Turismo de Reuniones dirigido a autori­dades y funcionarios de entes públicos. El objetivo es lograr alianzas interinstitucionales para detectar eventos inter­nacionales a los que el Para­guay podría postularse como sede.

La ministra de Turismo, Sofía Montiel, informó sobre los avances que tuvo el país en el sector del turismo de reu­niones y destacó que Para­guay se pudo posicionar en congresos, seminarios, capa­citaciones, eventos culturales y deportivos en los últimos años. “El turismo de reunio­nes tiene un efecto dinamiza­dor en la economía, por ende, los congresos en el mundo generaron 10 millones de empleos directos y aportaron más de US$ 621 mil millones al PIB global”, indicó Montiel.

Por su parte, el director eje­cutivo de Ciudad del Este y Región Convention & Visi­tors Bureau, Gustavo Riego, habló de los requisitos del destino para atracción de reuniones. La gerente del Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau, Mónica Caballero, y el director ejecu­tivo del Asunción Convention & Visitors Bureau, Roberto Elías, abordaron la accesibi­lidad de Paraguay como des­tino de turismo de eventos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El turismo de reuniones es un segmento de suma impor­tancia dentro de la industria turística, tanto para la eco­nomía de los países por su elevado nivel de gastos, y por su función de hacer que no dependa el turismo de las esta­ciones o de temporadas altas. Asimismo, promueve la trans­ferencia de conocimiento, la innovación y la creatividad.

POTENCIAR LOS RESULTADOS

Los resultados del turismo de reuniones se pueden poten­ciar considerablemente, por lo que la Senatur busca uni­ficar esfuerzos y recursos a través de alianzas públi­co-privadas, para el posicio­namiento y promoción de Paraguay, a través del seg­mento.

La actividad, que se desa­rrolló en el Salón Empera­triz II del hotel Excelsior, se enmarcó en el Plan Estra­tégico de Turismo de Reu­niones que la institución viene trabajando a partir del 2014 desde la Dirección de Turismo de Reuniones. En tal sentido, la institución asume el compromiso de impulsar el turismo en todas sus dimen­siones como eje del desarro­llo económico, social y soste­nible en atención a las líneas programáticas trazadas por el actual gobierno nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz