El coronel retirado Édgar Servín, propietario de una consultora que presta servicios a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) desde el 2006, manifestó que el paso fronterizo que se pretende habilitar para el uso comercial y turístico entre paraguayos y argentinos agravaría el sistema de seguridad del ente. En ese punto hay que señalar que los gobiernos de Argentina y Paraguay acordaron el miércoles en Buenos Aires habilitar un nuevo paso fronterizo.
“Nos dimos cuenta del caótico sistema de seguridad de la central hidroeléctrica por la zona de obras y el coronamiento de la represa para el paso fronterizo; específicamente, nos propusimos a levantar diferentes incidentes que se producían a lo largo de los días. En una vez detectamos 31 incidentes de seguridad que no fueron percibidos por el personal de seguridad”, sostuvo.
Añadió que la empresa para la cual se desempeña viene trabajando desde el 2006 en diferentes proyectos que involucran al sistema de seguridad de la central hidroeléctrica.
“Teníamos todo el relevamiento del área de influencia de Yacyretá; el retorno que nos hicieron llegar del asesor jurídico fue que nuestro trabajo recibió elogios por el rigor científico y que no hubo ningún tipo de reparo del lado argentino”, expresó.
Agregó que no existe un estudio que avale el uso de ese paso fronterizo y tampoco que refute el elaborado por la consultora. Aseveró que el relevamiento elaborado fue presentado en el 2018 y que el mismo había iniciado en el 2006, destacando que la habilitación del paso fronterizo agravaría el sistema de seguridad, el cual de por sí ya es vulnerable.