La economía paraguaya afronta actualmente un escenario mucho más frío tras un cambio en el “clima regional”, que afectó a la actividad local. Según los datos preliminares, la acti­vidad económica cayó en un 0,1% en el primer mes del año, según datos del Banco Cen­tral del Paraguay (BCP). Con la suba del combustible, que generará un efecto de suba de precios, se podría complicar aún más la situación, según analistas.

Para el economista y vicepre­sidente de Asuntos Interna­cionales de la UIP, Jorge Pap­palardo, si se da el aumento generaría una inflación y contribuiría a complicar la situación económica, que actualmente muestra una desaceleración. Pese a eso, se prevé un crecimiento cerca del 4% del Producto Interno Bruto, número que es insu­ficiente para poder desarro­llar a la economía, al tener en cuenta que el PIB del mundo crecerá 3,5%. En ese sentido, manifestó que lo ideal sería crecer el doble de lo que se está haciendo.

En ese sentido, Pappalardo agregó que para poder hacer frente a la situación local actual, se debe formalizar aún más la economía. De esa manera, el crecimiento eco­nómico será más fuerte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el economista Juan Cresta mencionó que de ajustarse el combustible, que aún no se sabe si será 200 o 500 guaraníes por litro el incremento de precio del gasoil, tendrá un efecto de ajuste de precios, sobre todo en el flete, lo que se trasla­dará a los productos y final­mente se verá reflejado en el Índice de Precios al Con­sumidor, que mide la infla­ción. Sin embargo, afirmó que es un factor más que estará presente en la economía, no quiere decir que sea el prin­cipal que llevará a una mayor desaceleración.

En ese sentido, explicó que actualmente lo que hay es una desaceleración económica, lo que no quiere decir que haya una recesión, ya que las perspectivas que hablan de 4%, ahora están en 3,9% para abajo. “Hay una desacelera­ción y lo de la suba del com­bustible se ajusta por el precio internacional y la deprecia­ción de la economía”, dijo. Afirmó que Petropar anun­ció que esperará para ajustar, mientras que se estima que los emblemas privados tam­bién hagan lo mismo.

Déjanos tus comentarios en Voiz